Internacionales

EE.UU. podría aumentar visas laborales a México y Centroamérica

Entre los temas migratorios que abordaron los líderes de América del Norte en la recién finalizada cumbre en la Ciudad México, se planteó la posibilidad de ampliar las visas temporales de trabajo en Estados Unidos, dijo a la Voz de América la portavoz del Departamento de Estado para los medios en español, Kristina Rosales.

En la entrevista la funcionaria ahondó en los esfuerzos de los presidentes de EEUU, Joe Biden, y México, Andrés Manuel López Obrador, para encontrar soluciones a la crisis migratoria en la frontera común, y las dificultades para “abordar sinceramente el tema migratorio como debería ser”.

Rosales explicó que las recientes medidas tomadas por Washington para que los migrantes de ciertas nacionalidades presenten sus solicitudes de asilo a través de una plataforma celular es solo un esfuerzo para “ampliar las vías legales”.

Lea además: CSE juramenta a alcaldes sandinistas y se consolida «control absoluto» en municipios de Nicaragua

“Las acciones que tuvimos que anunciar la semana pasada, así como las acciones generales que esta presidencia está anunciado, son
para lidiar con estos problemas, con estos pequeños detalles que tenemos que tratar”, dijo.

Según la portavoz, se necesitan acciones del Congreso para una reforma migratoria integral: “Sabemos que tenemos que tratar este desafío, pero no logramos abordar sinceramente el tema migratorio como debería ser, porque no vemos ninguna acción por parte del Congreso”.

En la primera reunión entre Biden y López Obrador esta semana, el presidente mexicano presionó a Estados Unidos a “terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe”.

Puede interesarle: Informe remesas: Nicaragua acumula US$2,887.8 millones a noviembre 2022

Sin embargo, Rosales dijo que los líderes en la cumbre debatieron cómo podían trabajar conjuntamente para ampliar las vías legales, “para que tengamos un proceso migratorio que sea ordenado, que sea legal y que sea humano”.

Las opciones adicionales son la ampliación de las visas temporales de trabajo a las que ya existen, para ver “cómo podemos mejorar ese flujo laboral, el movimiento de trabajadores, no solamente por parte de México sino también de Centroamérica, para que puedan venir a Estados Unidos a trabajar”.

Potencia comercial

Rosales apuntó que la cumbre trató también importantes temas comerciales en América del Norte.

“Somos los tres países que representan 20 por ciento del comercio global. Somos técnicamente la región más próspera a nivel comercial. ¿Cómo podemos continuar ese camino trabajando conjuntamente para que nuestra cadena de suministros sea más resiliente?”

El desafío, dijo, es consolidar un bloque económico más competitivo. “Estados Unidos y Canadá que requieren de México y del resto del hemisferio para fortalecer esta cadena de suministro”.

Con información de la Voz de América

Comunicador IP

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace