Nacionales

EE.UU. mantendrá sanciones contra gobierno de Ortega en Nicaragua

WASHINGTON / SAN JOSÉ —El gobierno de Estados Unidos aseguró que sigue comprometido a utilizar sus herramientas para hacer que el “régimen Ortega-Murillo” rinda cuentas sobre sus acciones “antidemocráticas y desestabilizadoras” en Nicaragua, según precisó un portavoz a la Voz de América.

Ante una consulta realizada por la VOA vía correo electrónico, un vocero del Departamento de Estado precisó que “no adelantaban acciones relacionadas con las sanciones”, no obstante reiteró el compromiso de la administración de Joe Biden a seguir presionando a Managua.

Tras las protestas contra el presidente Daniel Ortega en 2018, las cuales fueron reprimidas dejando más de 300 muertos, según organizaciones de derechos humanos, Washington ha impuesto sanciones contra entidades y funcionarios cercanos al círculo del mandatario sandinista, que retornó al poder en 2007.

Estados Unidos ha destacado que las medidas son directas contra personas señaladas de violar los derechos humanos, así como a personas que “socavan las instituciones democráticas”.

A finales de octubre la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la Dirección General de Minas (DGM) de Nicaragua.

Dichas sanciones se dio bajo una nueva Orden Ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden, que amplía la autoridad del Tesoro para «responsabilizar al régimen de Ortega Murillo por sus ataques a la libertad de expresión», según informó la embajada de EEUU en Nicaragua.

La administración de Ortega ha dicho al respecto que las sanciones suponen una violación de los derechos humanos y atribuye a esa razón la salida de miles de nicaragüenses del país.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace