El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que restringirá la importación y la exportación de armas hacia Nicaragua, debido a la «brutal represión» que ejerce el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y sus vínculos con Rusia que se ha traducido en la venta de equipos militares rusos y de tecnología de distinto tipo.
«Los Estados Unidos impusieron el día de hoy restricciones a la importación y exportación de artículos de defensa y servicios de defensa de origen estadounidense destinados a, o procedentes de, Nicaragua. El Departamento de Estado ha enmendado las Regulaciones Internacionales de Tráfico de Armas (ITAR) para actualizar la política de comercio de materiales de defensa con respecto a Nicaragua», señalan en una nota oficial.
En el Registro Federal estadounidense acusan directamente a Ortega de iniciar en 2018 una escalada represiva y aborda el actual desmantelamiento de las instituciones democráticas y ataques a la sociedad civil.
«Desde 2018, el régimen del presidente Ortega ha apuntado a movimientos democráticos apoyados por estudiantes y profesionales de clase media y buscó frenar la expresión religiosa, incluso por parte de la Iglesia Católica Romana», señala Estados Unidos.
El gobierno estadounidense indica que en muchas instancias, las medidas enérgicas del régimen Ortega Murillo «han sido ayudadas e instigadas por la Policía Nacional de Nicaragua, la principal entidad policial del gobierno, y el poder judicial nicaragüense».
Nicaragua, según la disposición publicada este 14 de marzo, queda sometida a un «trato más restrictivo» de acuerdo al Reglamento de Administración de Exportaciones (EAR), 15CFR partes 730 a 774.
«En particular, esta norma introduce cambios regulatorios que reflejan las normas de EE.UU», señala Estados Unidos.
No obstante, la preocupación radica en los estrechos vínculos que mantiene Nicaragua con Rusia, país que en 2016 suministró al régimen «equipo y tecnología militar que proporciona capacidades de vigilancia, incluido el seguimiento satelital de las telecomunicaciones».
Por otro lado, en junio de 2022, Rusia y Nicaragua renovaron un acuerdo de entrenamiento de una década para las fuerzas rusas. «El régimen de Ortega también ha apoyado formalmente a Rusia en relación con su invasión de Ucrania» en varios foros internacionales, incluida una votación de octubre de 2022 en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
De acuerdo con la disposición, Nicaragua ingresa al grupo de países D:5 (Países sujetos a embargo de armas por parte de Estados Unidos).
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…