Nacionales

EE.UU. considera «consecuencias» para quienes faciliten vuelos chárter con migrantes de Cuba a Nicaragua

El gobierno estadounidense se encuentra «analizando consecuencias» para personas que faciliten la migración irregular a través de vuelos chárter entre Cuba y Nicaragua, según dijo a la Voz de América Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. que cubre América Central, Cuba y la migración regional, del Departamento de Estado.

«Estamos absolutamente al tanto de estos informes sobre un aumento en los vuelos chárter que llegan a Nicaragua provenientes de varios países y sabes, nuestro sentimiento es que nadie debería sacar provecho de la desesperación de los migrantes vulnerables», apuntó Jacobstein.

Aunque a través de esta ruta migratoria se evita la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, el funcionario aseguró que existe preocupación por el «bienestar de los migrantes» que emprenden el viaje desde Centroamérica y hacia México «donde están sujetos a explotación, abuso y tráfico por parte de empresas criminales organizadas».

Jacobstein detalló que «lo que se está viendo» son vuelos chárter que van a Nicaragua llenos a capacidad, y regresan vacíos a Cuba.

«Así que este no es el típico turismo. Esto está destinado al contrabando para la migración regular. Así que estamos analizando esto muy de cerca y es una gran preocupación», agregó.

Aunque aseguró que al momento no hay sanciones por anunciar, el Departamento de Estado está «dedicando mucho tiempo» para «analizar las herramientas precisas que se utilizarán» y aseguró que habrá consecuencias.

A inicios de noviembre, el subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, Brian Nichols, expresó su preocupación sobre el aumento en los vuelos.

«Estamos explorando toda la gama de posibles consecuencias para quienes facilitan esta forma de migración irregular. Seguimos instando al uso de vías seguras y legales», agregó Nichols.

En octubre, los cruces irregulares en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron un 14 % con respecto al mes anterior.

Los arrestos por cruce irregular para todas las nacionalidades llegaron a 188.778 en octubre, una disminución respecto de 218.763 en septiembre.

Con información de la Voz de América

Comunicador IP

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace