Nacionales

EE.UU. considera «consecuencias» para quienes faciliten vuelos chárter con migrantes de Cuba a Nicaragua

El gobierno estadounidense se encuentra «analizando consecuencias» para personas que faciliten la migración irregular a través de vuelos chárter entre Cuba y Nicaragua, según dijo a la Voz de América Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. que cubre América Central, Cuba y la migración regional, del Departamento de Estado.

«Estamos absolutamente al tanto de estos informes sobre un aumento en los vuelos chárter que llegan a Nicaragua provenientes de varios países y sabes, nuestro sentimiento es que nadie debería sacar provecho de la desesperación de los migrantes vulnerables», apuntó Jacobstein.

Aunque a través de esta ruta migratoria se evita la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, el funcionario aseguró que existe preocupación por el «bienestar de los migrantes» que emprenden el viaje desde Centroamérica y hacia México «donde están sujetos a explotación, abuso y tráfico por parte de empresas criminales organizadas».

Jacobstein detalló que «lo que se está viendo» son vuelos chárter que van a Nicaragua llenos a capacidad, y regresan vacíos a Cuba.

«Así que este no es el típico turismo. Esto está destinado al contrabando para la migración regular. Así que estamos analizando esto muy de cerca y es una gran preocupación», agregó.

Aunque aseguró que al momento no hay sanciones por anunciar, el Departamento de Estado está «dedicando mucho tiempo» para «analizar las herramientas precisas que se utilizarán» y aseguró que habrá consecuencias.

A inicios de noviembre, el subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, Brian Nichols, expresó su preocupación sobre el aumento en los vuelos.

«Estamos explorando toda la gama de posibles consecuencias para quienes facilitan esta forma de migración irregular. Seguimos instando al uso de vías seguras y legales», agregó Nichols.

En octubre, los cruces irregulares en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron un 14 % con respecto al mes anterior.

Los arrestos por cruce irregular para todas las nacionalidades llegaron a 188.778 en octubre, una disminución respecto de 218.763 en septiembre.

Con información de la Voz de América

Comunicador IP

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

1 día hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

3 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

3 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

4 días hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

4 días hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

1 semana hace