Internacionales

EE.UU. confiado en que Arévalo asumirá el poder en Guatemala este domingo

El gobierno estadounidense sigue de cerca la transición de poder entre Alejandro Giammattei y Bernardo Arévalo en Guatemala, y a tres días de la ceremonia, están “colaborando” con la comunidad internacional y el presidente electo para “asegurar la transición”, según dijo Brian Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU.

En una llamada con la prensa el jueves, Nichols aseguró que EEUU tiene “varias herramientas legales” que está dispuesto a usar en los próximos días si continúan los esfuerzos de “obstaculizar” la transición democrática. Entre ellos, los intentos del Ministerio Público de anular la elección que dio la victoria a Arévalo.

“A partir del domingo los del Ministerio Público se van a dar cuenta de que han fracasado en sus intentos y es el momento de cambiar por el bienestar de todos los guatemaltecos”, agregó Nichols.

Aunque el subsecretario aseguró sentirse confiado en que el cambio de poder ocurrirá en Guatemala el domingo, exhortó a estar “preparados” para cualquier intento de “obstaculizar una transición democrática”.

De no ocurrir dicha transición, detalló que sería una violación de la Carta Interamericana para la Democracia, y de múltiples acuerdos de cooperación internacional de los que Guatemala hace parte.

Giammattei, por su parte, criticó al gobierno estadounidense en un discurso desde la Organización de los Estados Americanos (OEA) el miércoles, en el que aseguró que se habían suspendido visas a un centenar de diputados “de manera unilateral y sin permitir la posibilidad de defensa ante los señalamientos en sus contras”.

El subsecretario de Estado reaccionó asegurando que EEUU tiene la obligación sancionar “a las personas que obstaculizan la democracia o que promueven la corrupción”, acciones que se habían identificado en miembros del Congreso.

Las declaraciones de Nichols ocurren el mismo día en que el exministro de Gobernación de Guatemala Napoléon Barrientos fue detenido a petición de la fiscalía que lo acusa de presunto incumplimiento de deberes por no acatar una orden de la Corte de Constitucionalidad para desalojar a manifestantes que protestaban contra las acciones judiciales emprendidas contra el proceso electoral y en reclamo de la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

Nichols resaltó que “ha sido un camino complicado y difícil para llegar” hasta el momento de la toma de posesión, y resaltó que EEUU ha “asumido una coalición de socios regionales e internacionales para promover la transición democrática y asegurar que quienes intentaron obstaculizar una transición democrática y constitucional del poder enfrenten consecuencias”.

Estos esfuerzos, agregó, “no concluirán” el domingo con la toma de posesión de Arévalo. EEUU estaría dispuesto a continuar “identificando a quienes pretenden socavar la democracia y el Estado de derecho en Guatemala”.

Nichols, junto a una delegación de altos funcionarios estadounidenses visitarán el país centroamericano para asistir a la ceremonia del domingo.

La delegación estadounidense estará liderada por la directora de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés), Samantha Power. Además de Nichols, otros funcionarios que asistirán a la ceremonia serán Tobin Bradley, embajador designado de EEUU en Guatemala, los representantes Norma Torres y Lou Correa, y Katie Tobin, asistente adjunta del presidente Joe Biden, entre otros.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

7 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace