Managua 12 de Noviembre del2017.Berenice Quezada , Miss Nicaragua 2017 , viaja a EEUU es despedida por familiares y vecinos del Rama en aeropuerto Sandino para participar en miss Universo . LA PRENSA/Uriel Molina
Redacción / IP Nicaragua
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense condenó la persecución contra la candidata a la vicepresidencia Berenice Quezada argumentando que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo esta vez “tocaron un nuevo fondo”.
«Quezada dice que los nicaragüenses quieren cambios, palabras simples que la pareja dictatorial llama terrorismo. No es terror real, solo miedo a elecciones libres y justas», escribió la oficina en su cuenta de Twitter.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también rechazó el arresto que había sido impuesto contra la ex reina de belleza que el pasado 2 de agosto se inscribió como candidata a la vicepresidencia en una fórmula con el vicepresidente de CxL Oscar Sobalvarro.
El Ministerio Público informó a través de un comunicado que Quezada fue acusada por «incitar al odio y la violencia». Las acciones, según el ente acusador encuadran en el tipo penal de «provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas».
«La CIDH urge al Estado de Nicaragua liberar de inmediato a las personas detenidas arbitrariamente y restablecer las garantías para el pleno goce de los derechos civiles y políticos de las y los nicaragüenses», demandó el organismo de derechos humanos que da seguimiento a la crisis de Nicaragua desde 2018.
El Ministerio Público solicitó que el «proceso sea llevado en libertad». «Quería agradecer a todas las personas que se han preocupado por mi integridad física. Gracias al Señor me encuentro bien, ayer se me ha notificado que estoy inhibida como candidata a la vicepresidencia», escribió Quezada en su cuenta de Instagram.
El 3 de agosto por la noche, la Alianza Ciudadanos por la Libertad informó que autoridades judiciales y del Ministerio Público, que llegaron acompañados por la Policía, notificaron a Quezada que quedaba a partir de ese momento en «retención domiciliaria, sin acceso a comunicación telefónica, con restricción migratoria e inhibida de postularse a cargos públicos de elección popular».
La situación en torno a la candidata a la vicepresidencia provocó que este miércoles las autoridades que integran esa alianza política sostuvieran una «sesión de emergencia y en consulta interna» con diversos sectores del país para darles a conocer la decisión que tomará esta organización política en torno a los hechos de último momento.
Desde el pasado mes de junio, el régimen emprendió una cacería contra dirigentes opositores y a la fecha se contabilizan 32 personas detenidas.
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…