Nacionales

EE.UU. aumenta precio para las solicitudes de visado

WASHINGTON —El Departamento de Estado anunció este martes la regla que autoriza el aumento de precios en las solicitudes de visas para visitar Estados Unidos, aplicables a diferentes categorías. El pliego de aumentos también incluye la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) para ciudadanos mexicanos mayores de 15 años.

Con la publicación en el Registro Federal, la cartera de exteriores de EEUU aseguró que las nuevas tarifas con aumentos diferenciados en las diferentes categorías serán aplicadas a partir del 30 de mayo.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sometió a revisión en enero un paquete de ajuste de las tarifas de servicios migratorios para ajustarse a los costos de procesamiento de solicitudes, pues la agencia opera en más del 90 % con fondos propios, según argumentó.

“La tarifa de las visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC) y otras que no se basan en peticiones, como visas de estudiante y visas de visitante de intercambio, aumentará de 160 a 185 dólares. La tarifa para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de 190 a 205. La tarifa para un comerciante e inversionista y solicitantes para una ocupación especializada (categoría E) aumentará de 205 a 315 dólares”, explicó el Departamento de Estado en un comunicado.

El gobierno estadounidense aclaró que para ajustar las tarifas se ha seguido un procedimiento con “cálculos anuales” sobre los costos de brindar servicios consulares, que incluye las emisiones de visas en el extranjero.

Lea también: ¿Cómo conseguir una visa H-1B para ingresar a Estados Unidos?

Las tarifas para la mayoría de visas de no inmigrantes (NIV) que se otorgan directamente sin pasar por proceso de petición, como las de reunificación familiar ante el USCIS, se actualizaron por última vez en 2012, y otras categorías de la misma se ajustaron en 2014, explicó la agencia.

“Las visas de trabajo y turismo son esenciales para la política exterior del presidente Joe Biden, y reconocemos el papel fundamental que desempeñan los viajes internacionales en la economía de los EEUU”, explica el comunicado.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace