Nacionales

EE.UU. aumenta precio para las solicitudes de visado

WASHINGTON —El Departamento de Estado anunció este martes la regla que autoriza el aumento de precios en las solicitudes de visas para visitar Estados Unidos, aplicables a diferentes categorías. El pliego de aumentos también incluye la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) para ciudadanos mexicanos mayores de 15 años.

Con la publicación en el Registro Federal, la cartera de exteriores de EEUU aseguró que las nuevas tarifas con aumentos diferenciados en las diferentes categorías serán aplicadas a partir del 30 de mayo.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sometió a revisión en enero un paquete de ajuste de las tarifas de servicios migratorios para ajustarse a los costos de procesamiento de solicitudes, pues la agencia opera en más del 90 % con fondos propios, según argumentó.

“La tarifa de las visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC) y otras que no se basan en peticiones, como visas de estudiante y visas de visitante de intercambio, aumentará de 160 a 185 dólares. La tarifa para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de 190 a 205. La tarifa para un comerciante e inversionista y solicitantes para una ocupación especializada (categoría E) aumentará de 205 a 315 dólares”, explicó el Departamento de Estado en un comunicado.

El gobierno estadounidense aclaró que para ajustar las tarifas se ha seguido un procedimiento con “cálculos anuales” sobre los costos de brindar servicios consulares, que incluye las emisiones de visas en el extranjero.

Lea también: ¿Cómo conseguir una visa H-1B para ingresar a Estados Unidos?

Las tarifas para la mayoría de visas de no inmigrantes (NIV) que se otorgan directamente sin pasar por proceso de petición, como las de reunificación familiar ante el USCIS, se actualizaron por última vez en 2012, y otras categorías de la misma se ajustaron en 2014, explicó la agencia.

“Las visas de trabajo y turismo son esenciales para la política exterior del presidente Joe Biden, y reconocemos el papel fundamental que desempeñan los viajes internacionales en la economía de los EEUU”, explica el comunicado.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace