Portada

EE.UU. aprueba enmiendas a Ley Renacer, mientras CSE avanza con proceso electoral

Redacción / IP Nicaragua 

El Senado de Estados Unidos aprobó una nueva versión con enmiendas del proyecto de Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral, mejor conocida como Ley Renacer, “para permitir su rápida consideración por parte de la Cámara de Representantes”, señala un comunicado del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta.

La enmienda fue aprobada la noche del 1 de noviembre a pocos días de celebrarse las votaciones en Nicaragua, unas elecciones consideradas fraudulentas y que son rechazadas por los Estados Unidos.

«Mientras Daniel Ortega se prepara para terminar de hacer una burla cruel de la democracia el 7 de noviembre, el Senado de los Estados Unidos aprobó una versión actualizada de mi propuesta Renacer para aclarar nuestro firme compromiso ante los grandes desafíos que plantea el inminente colapso de la gobernabilidad democrática en Nicaragua”, dijo el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores.

Menéndez no descartó que la iniciativa sea aprobada por la Cámara de Representantes y firmada como ley por el presidente Joe Biden en los próximos días.

CSE avanza con proceso

Mientras tanto en Nicaragua el Consejo Supremo Electoral (CSE), a través de la Dirección General de Organización Logística y Almacén Electoral y en coordinación con los Consejos Electorales Departamentales (CED), comenzó este a distribuir las maletas electorales en los 153 Municipios del país. 

Las maletas contienen documentos electorales, boletas, padrones y demás papelería que se utiliza en una elección. Asimismo, llevan en su interior manuales, brazaletes y tinta indeleble.

La distribución que empezó este primero de noviembre fue supervisada por los representantes legales de partidos y alianzas políticas participantes que son señalados de ser colaboracionistas del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional. 

La distribución inició en las regiones Caribe Norte y Sur, así como Río San Juan que son las zonas más alejadas de la capital Managua. 

La Policía Nacional, sancionada por Estados Unidos, brindó acompañamiento en este proceso y el día de las elecciones al menos 16,665 efectivos de la institución estarán en todos los Centros de Votación, informó el CSE. 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace