Internacionales

EE.UU. anuncia operación especial contra migrantes en la frontera sur

EL PASO, TEXAS, EEUU —Las autoridades fronterizas de Estados Unidos anunciaron este martes una operación especial contra migrantes irregulares que permanecen en albergues y campamentos improvisados El Paso, Texas.

«Los agentes de inmigración procesarán a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda», informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CPB en inglés) en un comunicado.

Según el CBP, quienes «representen una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública» serán detenidos. “Como hemos dicho repetidamente, las personas que no tengan una base legal para permanecer serán expulsadas”, dijo el comisionado interino de la agencia, Troy Miller.

Según pudo constatar la Voz de América, migrantes que pasan la noche en un campamento improvisado en las afueras de la iglesia Sagrado Corazón despertaron con documentos a los pies por donde pasaron indicando que quienes no hayan sido procesados en los cruces de migración deberán entregarse en puntos dedicados para su procesamiento.

Migrantes en un campamento improvisado en las afueras de la iglesia Sagrado Corazón, en El Paso, se despiertan con unos documentos dejados a sus pies que les indican que deben entregarse en puntos fronterizos si han cruzado a EEUU irregularmente.

Cientos de migrantes irregulares de países como Venezuela, El Salvador y Colombia se han refugiado en puntos como la iglesia Sagrado Corazón, en el centro de la ciudad de El Paso, donde esperan con incertidumbre el fin del Título 42, una medida que permitía devolver a México a los solicitantes de asilo.

A pesar de eso, y ante la cantidad de personas que se han agrupado del otro lado de la frontera en espera del levantamiento de la medida el próximo jueves.

Las autoridades están en alerta porque se espera que el fin del Título 42 provoque un aumento en las llegadas a la frontera como resultado de la demanda reprimida y la percepción entre los migrantes de que se les permitirá entrar en el país.

El gobierno estadounidense ha recalcado que las fronteras del país no están abiertas.

Migrantes en un campamento improvisado en las afueras de la iglesia Sagrado Corazón, en El Paso, se despiertan con unos documentos dejados a sus pies que les indican que deben entregarse en puntos fronterizos si han cruzado a EEUU irregularmente.

“Las personas no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas y, en su lugar, utilizar vías legales de protección”, insistió el comisionado Miller en el comunicado del CBP.

EL CBP también anunció que en aras de la seguridad fronteriza y para proteger al público que viaja», reducirán temporalmente los carriles de procesamiento y las operaciones de pasajeros en el punto de entrada del Paso Del Norte, en El Paso, una de las localidades más afectadas por el incremento de llegadas de migrantes a la frontera sur de EEUU en los últimos dos años.

El comunicado oficial insistió en que buscan alternativas para manejar «humanamente la frontera a través de la aplicación de la ley, la disuasión y la diplomacia».

En preparación para el fin del Título 42, el gobierno del presidente Joe Biden anunció el envío de 1.500 efectivos militares adicionales para aliviar el trabajo de la Patrulla Fronteriza, lo que suma ya 4.000 tropas en la frontera, ocupados de tareas administrativas, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés).

Además, cientos de agentes de investigación especializados y alguaciles del DHS están siendo retirados de sus tareas cotidianas para ayudar en la gestión de la frontera, según fuentes consultadas por Reuters.

Al mismo tiempo, Texas desplegó el lunes una fuerza fronteriza especial para atacar los «puntos calientes» por los que los inmigrantes intenten entrar ilegalmente en Estados Unidos, dijo el gobernador Greg Abbott.

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace