Nacionales

EE.UU. anuncia nuevas restricciones de visado a quienes faciliten vuelos chárter de Cuba a Nicaragua

El Departamento de Estado de EEUU emitió el martes una nueva política de restricción de visado para aquellas personas responsables de operar vuelos a Nicaragua, principalmente desde Cuba, “destinados principalmente a migrantes irregulares”.

«En una tendencia creciente, las compañías de vuelos chárter han estado ofreciendo vuelos (y cobrando precios de extorsión) que colocan a los migrantes en un peligroso camino terrestre hacia el norte, hacia la frontera con Estados Unidos», dijo Mathew Miller, portavoz de la agencia estadounidense, al anunciar la medida.

En gran parte, según autoridades migratorias estadounidenses, muchas de las personas que emprenden estos viajes carecer de una base legal para permanecer en EEUU, por lo que “son devueltos a sus países de origen, habiendo desperdiciado importantes recursos personales y poniéndose en riesgo a ellos mismos y a sus familias”.

A través de aplicaciones de comunicación usadas en Cuba, se promocionan vuelos en aerolíneas chárter desde La Habana hasta Managua por hasta 1.689 dólares. Un vuelo regular, disponible en los buscadores comerciales habituales, alcanza hasta los 5.445 dólares.

Un vuelo directo entre La Habana y Managua es de aproximadamente dos horas. Registros públicos aéreos muestran que durante la última semana, al menos un vuelo diario ha partido desde el Aeropuerto Internacional José Martí, en Cuba, hacia el Aeropuerto Internacional Augusto Cesar Sandino, en Nicaragua.

Las nuevas restricciones podrían afectar a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías que ofrezcan vuelos chárter a Nicaragua que estén “dispuestos para ser utilizados principalmente por inmigrantes irregulares a EEUU”.

La alarma entre las autoridades estadounidenses comenzó al tener conocimiento de vuelos que viajaban a Nicaragua “llenos a capacidad” y regresaban vacíos a Cuba, según adelantó a la Voz de América Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado. que cubre América Central, Cuba y la migración regional.

El gobierno estadounidense aseguró que está trabajando con gobiernos de la región, y miembros del sector privado, para “tratar de eliminar esta práctica de explotación”.

Miller, por su parte, instó “a los haitianos, cubanos y otros posibles migrantes a buscar las muchas vías seguras y legales disponibles para migrar a los Estados Unidos”.

Los vuelos chárter procedentes de Haití con destino a Nicaragua comenzaron el pasado 20 de octubre con la llegada de una docena de aviones en un solo día; posteriormente los vuelos fueron aumentando y, en tan solo tres días, arribaron al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino un total de 36 vuelos. Anteriormente no había vuelos directos, según empresarios consultados por el semanario Confidencial, que hablaron bajo condición de anonimato.

El Departamento de Estado exhortó a los nacionales de estos tres países a recurrir a las “maneras legales de migración” -como los centros de procesamiento en Colombia, Ecuador, Costa Rica y Guatemala, o el programa de parole humanitario- como vías de acceso a EEUU.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace