Los migrantes que cruzaron el río Bravo son detenidos por miembros de la Guardia Nacional de EEUU. Matamoros, estado de Tamaulipas, México , el 10 de mayo de 2023.
WASHINGTON — La Casa Blanca anunció el viernes un compromiso alcanzado con México para aceptar referencias de reasentamiento de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que se encuentran en México, de acuerdo con una declaración del Declaración del Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan.
La Iniciativa de Vías Legales con México, como se le conoce, llega después de «muy productivas reuniones que tuvieron lugar a principios de esta semana en México entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y una delegación de EEUU», indica la declaración.
«Estados Unidos está tomando medidas adicionales para ampliar el acceso a servicios seguros, ordenados y vías de migración legal. Hoy anunciamos nuestro total apoyo a un espacio internacional de usos múltiples que el gobierno de México planea establecer en el sur de México para ofrecer nuevas opciones laborales y de refugio a las personas más vulnerables que se encuentran actualmente en México. También nos comprometemos a aceptar referencias de reasentamiento de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México», indicó el texto.
En las reuniones que dieron origen a la iniciativa presentada hoy, participaron además por la parte de EEUU la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.
El plan se basa – agrega la Casa Blanca- en «una serie de iniciativas exitosas de vías legales que el presidente Joe Biden y el presidente López Obrador acordaron presentar durante el último año».
Más en: Una migrante ecuatoriana muerta y 17 lesionados en accidente de tránsito en San Carlos, Río San Juan
Además tiene el objetivo de avanzar en la decisión de cooperar bilateralmente «para administrar nuestra frontera compartida de una manera humana y ordenada» y sirve de «testimonio de los fuertes y duraderos lazos de amistad y asociación» entre ambos países.
Se inscribe además la iniciativa en la política de Biden de ampliar significativamente las vías legales a Estados Unidos, en línea con los objetivos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
«Alentamos a los migrantes a utilizar estas vías legales en lugar de poner sus vidas en manos de traficantes y traficantes peligrosos. De conformidad con nuestras leyes, aquellos que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos seguirán enfrentando fuertes consecuencias, que incluyen la deportación, un posible proceso penal y la prohibición de reingreso», concluyó la declaración de la Casa Blanca.
Con información de la Voz de América
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…