Nacionales

EE.UU a un año del destierro de 222 presos políticos: «Nos mantenemos firmes en nuestro apoyo al pueblo de Nicaragua»

A un año de la liberación y destierro de 222 presos políticos, Estados Unidos confirmó que mantiene comunicación con el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para lograr la liberación de los que aún están en cautiverio en Nicaragua.

«Nos mantenemos firmes es nuestro apoyo al pueblo de Nicaragua y hacemos un llamado a Daniel Ortega y Rosario Murillo a que restablezcan el pleno goce de los derechos civiles y políticos para todos los nicaragüenses», señaló Eric Jacobstein, subsecretario adjunto para Centroamérica de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en conferencia de prensa este 8 de febrero.

El subsecretario adjunto recordó que desde 2018, Estados Unidos ha sido testigo de «repetidas oleadas de represión a manos de Daniel Ortega y Rosario Murillo»

El 9 de febrero de 2023, Nicaragua y el mundo fueron testigos del destierro y liberación de un grupo de 222 presos políticos.

«Hemos visto al régimen aplastar violentamente a sus críticos, forzar a nicaragüenses al exilio, cometer flagrantes abusos contra los derechos humanos y atacar a las autoridades religiosas», insistió el subsecretario adjunto para Centroamérica de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

Apoyo a los 222 excarcelados

La operación para la liberación de los 222 presos políticos tuvo un costo inicial de más de un millón de dólares, dijo por su parte Enrique Roig, subsecretario adjunto en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado.

Durante la rueda de prensa Roig destacó que «fueron alrededor de un millón de dólares y obviamente ha habido mucho más apoyo brindado por las oenegés y otras agencias de los Estados Unidos».

«Fue una operación de días, no semanas. Desde los primeros días supimos que necesitaríamos colaboradores dispuestos y aliados de la sociedad civil para poder llevar a cabo una operación tan ambiciosa”, recordó Jacobstein.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace