Nacionales

Detienen a Edgar Parrales, exembajador de Nicaragua ante la OEA

El gobierno de Daniel Ortega arrestó este lunes por la tarde al exembajador de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA) Edgar Parrales, según denunció su familia. Horas antes de su arresto, Parrales compareció en una revista matutina de un canal nacional donde criticó al mandatario sandinista por la decisión de salirse de ese organismo.

Parrales, de 79 años, es una de las voces más críticas en Nicaragua y de las pocas que quedaban brindando declaraciones a los medios de comunicación, tras las detenciones de decenas de opositores.

En su última entrevista brindada al Canal 10 de Nicaragua, cuestionó precisamente los arrestos a los opositores, así como las medidas “intransigentes del oficialismo”.

Se refirió también a los allanamientos a medios de comunicación y el exilio al que se han sometido varios periodistas, tras ser perseguidos y citados por la Fiscalía nicaragüense.

“Lo agarraron y se lo llevaron a la fuerza. Él gritó: ‘me están llevando contra mi voluntad’”, dijo a la Voz de América Carmen Córdova, esposa del exdiplomático, al narrar su detención.

Córdova manifestó su preocupación por la condición de salud del exdiplomático, que ocupó el cargo de embajador ante la OEA de 1982 a 1986, cuando Ortega ejerció el poder por primera vez.

Según su esposa, Parrales tiene una condición de salud delicada, incluida “una hernia que no se ha podido operar por falta de dinero”.

Un exsacerdote entregado al Frente Sandinista

Parrales, además de exdiplomático, fue sacerdote, sin embargo renunció al ejercicio religioso para dedicarse a trabajar por la revolución sandinista.

En una pasada entrevista que concedió a la Voz de América, dijo que de la revolución sandinista “no ha quedado nada”, mientras lamentaba el rumbo que ha tomado el país.

“De la revolución como tal, no ha quedado nada. Con el paso del tiempo lo que ha venido quedando es una imagen absolutamente adversa, negativa. Es una especie de antítesis de lo que pudo haber sido la revolución”, manifestó.

Con Parrales aumentan a más de 42 los opositores y críticos detenidos desde mayo de este año en Nicaragua, previo a las votaciones del 7 de noviembre, donde Ortega obtuvo una nueva reelección en medio de señalamientos de la comunidad internacional por no tener una competencia legítima.

Se desconocen los cargos bajo los cuales el exdiplomático ha sido detenido, sin embargo, en la mayoría de los casos se les han impuesto delitos asociados a leyes aprobadas en 2020, como la Ley 1055, conocida como Ley de Soberanía.

“Lo acusarán de su firmeza, de su palabra, porque siempre fue un hombre directo con sus opiniones y por eso lo apresaron”, dijo su esposa.

Nota de VOA

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace