Nacionales

Detienen a Edgar Parrales, exembajador de Nicaragua ante la OEA

El gobierno de Daniel Ortega arrestó este lunes por la tarde al exembajador de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA) Edgar Parrales, según denunció su familia. Horas antes de su arresto, Parrales compareció en una revista matutina de un canal nacional donde criticó al mandatario sandinista por la decisión de salirse de ese organismo.

Parrales, de 79 años, es una de las voces más críticas en Nicaragua y de las pocas que quedaban brindando declaraciones a los medios de comunicación, tras las detenciones de decenas de opositores.

En su última entrevista brindada al Canal 10 de Nicaragua, cuestionó precisamente los arrestos a los opositores, así como las medidas “intransigentes del oficialismo”.

Se refirió también a los allanamientos a medios de comunicación y el exilio al que se han sometido varios periodistas, tras ser perseguidos y citados por la Fiscalía nicaragüense.

“Lo agarraron y se lo llevaron a la fuerza. Él gritó: ‘me están llevando contra mi voluntad’”, dijo a la Voz de América Carmen Córdova, esposa del exdiplomático, al narrar su detención.

Córdova manifestó su preocupación por la condición de salud del exdiplomático, que ocupó el cargo de embajador ante la OEA de 1982 a 1986, cuando Ortega ejerció el poder por primera vez.

Según su esposa, Parrales tiene una condición de salud delicada, incluida “una hernia que no se ha podido operar por falta de dinero”.

Un exsacerdote entregado al Frente Sandinista

Parrales, además de exdiplomático, fue sacerdote, sin embargo renunció al ejercicio religioso para dedicarse a trabajar por la revolución sandinista.

En una pasada entrevista que concedió a la Voz de América, dijo que de la revolución sandinista “no ha quedado nada”, mientras lamentaba el rumbo que ha tomado el país.

“De la revolución como tal, no ha quedado nada. Con el paso del tiempo lo que ha venido quedando es una imagen absolutamente adversa, negativa. Es una especie de antítesis de lo que pudo haber sido la revolución”, manifestó.

Con Parrales aumentan a más de 42 los opositores y críticos detenidos desde mayo de este año en Nicaragua, previo a las votaciones del 7 de noviembre, donde Ortega obtuvo una nueva reelección en medio de señalamientos de la comunidad internacional por no tener una competencia legítima.

Se desconocen los cargos bajo los cuales el exdiplomático ha sido detenido, sin embargo, en la mayoría de los casos se les han impuesto delitos asociados a leyes aprobadas en 2020, como la Ley 1055, conocida como Ley de Soberanía.

“Lo acusarán de su firmeza, de su palabra, porque siempre fue un hombre directo con sus opiniones y por eso lo apresaron”, dijo su esposa.

Nota de VOA

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace