Nacionales

Drama de nicaragüenses que buscan refugio en Costa Rica

Observar a migrantes, especialmente a nicaragüenses, durmiendo en las afueras de las oficinas de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) en Costa Rica es una situación más común en los últimos días.

En las redes sociales circulan fotografías de nicaragüenses durmiendo en colchonetas, otros en el suelo o con una sábana para protegerse del frío.

Esta situación ocurre luego que Costa Rica cambiara la forma en que los nicaragüenses, venezolanos y haitianos soliciten una cita en Migración para optar a una entrevista y lograr el refugio en el país vecino.

Antes del cambio de medida, los migrantes podrían realizar el trámite en línea o a través de llamadas telefónicas, ahora deben asistir a las oficinas y lograr un número de los 50 que otorga por día migración para ser atendidos.

Otra de las medidas es que el migrante debe presentar esta solicitud dentro de un mes natural, es decir en 30 días calendario, a partir del primer día del ingreso a Costa Rica.

El gobierno de Costa Rica anunció las medidas migratorias el 30 de noviembre luego de haber enviado una carta a la ONU en la que exponía la situación migratoria que vive el país, que ha acogido a al menos 200.000 nicaragüenses que huyen de la crisis sociopolítica en Nicaragua.

Medidas migratorias restrictivas

La Coalición Nicaragua Lucha emitió un comunicado en el que señala que el éxodo masivo de nicaragüenses es consecuencia directa de una “política de Estado de expulsión, donde el régimen Ortega-Murillo aprovecha para resolver económicamente su sostenibilidad, destruir el tejido de resistencia y profundiza la constante violación de derechos”, se lee en el comunicado.

Sobre Costa Rica, la organización externó que “estas medidas provocan incertidumbre en la población solicitante de refugio por la falta de información del nuevo proceso, asimismo precarizan aún más sus condiciones de vida al dificultarles el acceso a un empleo”, dijo la organización.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace