Nacionales

Drama de nicaragüenses que buscan refugio en Costa Rica

Observar a migrantes, especialmente a nicaragüenses, durmiendo en las afueras de las oficinas de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) en Costa Rica es una situación más común en los últimos días.

En las redes sociales circulan fotografías de nicaragüenses durmiendo en colchonetas, otros en el suelo o con una sábana para protegerse del frío.

Esta situación ocurre luego que Costa Rica cambiara la forma en que los nicaragüenses, venezolanos y haitianos soliciten una cita en Migración para optar a una entrevista y lograr el refugio en el país vecino.

Antes del cambio de medida, los migrantes podrían realizar el trámite en línea o a través de llamadas telefónicas, ahora deben asistir a las oficinas y lograr un número de los 50 que otorga por día migración para ser atendidos.

Otra de las medidas es que el migrante debe presentar esta solicitud dentro de un mes natural, es decir en 30 días calendario, a partir del primer día del ingreso a Costa Rica.

El gobierno de Costa Rica anunció las medidas migratorias el 30 de noviembre luego de haber enviado una carta a la ONU en la que exponía la situación migratoria que vive el país, que ha acogido a al menos 200.000 nicaragüenses que huyen de la crisis sociopolítica en Nicaragua.

Medidas migratorias restrictivas

La Coalición Nicaragua Lucha emitió un comunicado en el que señala que el éxodo masivo de nicaragüenses es consecuencia directa de una “política de Estado de expulsión, donde el régimen Ortega-Murillo aprovecha para resolver económicamente su sostenibilidad, destruir el tejido de resistencia y profundiza la constante violación de derechos”, se lee en el comunicado.

Sobre Costa Rica, la organización externó que “estas medidas provocan incertidumbre en la población solicitante de refugio por la falta de información del nuevo proceso, asimismo precarizan aún más sus condiciones de vida al dificultarles el acceso a un empleo”, dijo la organización.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace