La multinacional de productos de higiene persona Kimberly-Clark, a través de su marca Scott, impulsa la campaña: ¿Dónde está el baño? para mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento de comunidades vulnerables de la región,
La iniciativa forma parte del programa “Baños Cambian Vidas”, que ha beneficiado a más de 5 millones de personas en la región en los últimos 8 años y en el caso específico de Nicaragua a 46 mil ciudadanos desde el 2017 hasta la fecha.
De acuerdo a Eduardo Nieto, gerente general de Centroamérica Norte en Kimberly-Clark, el programa ha ofrecido baños, educación sobre higiene y acceso al agua potable a las comunidades. “En este 2023, continuaremos trabajando para alcanzar en el 2030, la meta de beneficiar a 10 millones de personas”, dijo.
La campaña propone sensibilizar a las personas sobre la falta de acceso a un baño digno en Latinoamérica; y Kimberly-Clark junto con Water For People y Plan International espera abarcar a 1 millón de personas en este año. También, informó a través de una nota de prensa, que invertirá más de 2 millones de dólares para mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y saneamiento en países como Bolivia, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Colombia y Ecuador.
“En un mundo donde la falta de acceso a saneamiento seguro y gestión adecuada de los residuos continúa siendo un grave problema, especialmente para mujeres y niños, Kimberly-Clark está comprometido con la construcción de un futuro más sostenible y saludable”, aseguró Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark Latinoamérica.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…