Internacionales

Donald Trump se declara inocente en caso de interferencia electoral en Georgia

El expresidente de EEUU, Donald Trump, se declaró inocente el jueves de los cargos que pesan en su contra por el supuesto intento de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia, según documentos radicados en la corte.

Trump renunció a la lectura de cargos y no tendrá que presentarse en una audiencia que el juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, había fijado para el próximo 6 de septiembre.

El exmandatario y otras 18 personas fueron acusados a principios de este mes en una acusación que incluye cargos por asociación ilícita y conspiración en su supuesto plan de subvertir la voluntad de los votantes de Georgia al elegir al demócrata Joe Biden.

Contra Trump pesan 13 cargos que además detallan intentos de presionar a oficiales estatales y crear un grupo de falsos electores que cambiaran la certificación de los resultados.

Trump se entregó a las autoridades en la cárcel del condado de Fulton en Georgia el pasado 24 de agosto, lo que marcó el inicio del proceso de encausamiento que continuaba con la comparecencia ante el juez.

La comparecencia de Trump en la cárcel marcó un momento histórico en el que se tomó una fotografía policial de un expresidente de EEUU, por primera vez en la historia del país.

Varias otras personas acusadas en la acusación ya habían renunciado a la lectura de cargos en presentaciones ante el tribunal.

«Como lo demuestra mi firma a continuación, por la presente renuncio a la acusación formal y me declaro NO CULPABLE de la acusación en este caso», dijo Trump en el expediente judicial.

La declaración de inocencia de Trump en este caso se une a las otras tres hechan en los procesos que mantiene en Nueva York, Miami y Washington, sin embargo, en dichas acusaciones sí debió comparecer en la corte.

Este lunes, una jueza federal en Washington fijó para el próximo 4 de marzo la fecha para dar comienzo el juicio de Trump en la capital estadounidense por cargos de conspirar para dar un vuelco a su derrota electoral de 2020.

Fani Willis, fiscal del distrito de Fulton, sometió hace una semana una petición a la corte para iniciar el juicio contra los 19 acusados el 23 de octubre de 2023, pese a que la fecha propuesta inicialmente estipulaba marzo como el mes de inicio.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace