Nacionales

“El Minsa no estaba preparado, se les salió de control y esperan que mueran muchas más personas”

El anestesiólogo despedido por el Minsa, Fernando Rojas, dice que lo despidieron “por no comulgar con este régimen criminal”.

Eva Inestroza / IP Nicaragua

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) despidieron este martes de manera arbitraria al doctor Fernando Rojas, quien tenía más de 21 años de experiencia como médico anestesiólogo del hospital Bertha Calderón Roque, de Managua.

Al igual que el doctor Rojas, otros cinco médicos de unidades de salud pública también fueron despedidos sin justificación legal y otros dos médicos presentaron sus renuncias en solidaridad con los médicos y personal de salud, que han sido víctimas de acciones de represión del gobierno.

El doctor Rojas también recomendó a la población seguir las orientaciones de la Asociación Médica. Foto: Captura de video.

“A esos enfermos psiquiátricos (del Gobierno) les vale que los médicos se vayan, les llaman a los cubanos que están asesorados por ellos y traen un poco de mediocres aquí, porque les vale”, dijo vía telefónica a IP Nicaragua el doctor Rojas.

Minsa improvisa ante pandemia

El anestesiólogo manifestó que las autoridades de salud están “inventando” para resolver los casos de covid-19, y que no están ni estaban preparados para enfrentar la pandemia.

“En algunas áreas se han estado tomando medidas, indudablemente en otras no. Por decir algo, el lado de emergencia (en el hospital Bertha Calderón) lo tenían como covid-19 ahorita, y la emergencia la trasladaron al área de consulta externa, o sea, han ido inventando: Resolvamos con esto aquí, después estos por allá”, señaló el doctor Rojas.

También indicó que las autoridades de Salud nunca han trabajo en prevenir y evitar tantas muertes.

“Yo nunca he estado de acuerdo con ningún régimen de los que nos han gobernado. Nunca. Con Somoza casi me arrestan, incluso viviendo cerca de la Policía, porque nunca he estado de acuerdo con las injusticias”, sostuvo el anestesiólogo.

Al ver el panorama en los centros de salud pública, el doctor Rojas considera que el covid-19 se le salió de control al Minsa, por lo que esperan muchas más muertes de las que ya van.

“Viendo las noticias, están construyendo un cementerio al lado de Ciudad Sandino ‘por el crecimiento de la población’, nada, mentira; ya saben lo que hicieron y esperan indudablemente que muera más gente”, comentó.

Además, agregó, “ayer que iba para el trabajo me encontré dos cuadrillas, y cada cuadrilla llevaba 20 personas, son brigadas de personas que andan abatizando, está bien pues porque son medidas preventivas, pero si la gente les abre serían irresponsables”.

Se une al llamado de la cuarentena voluntaria

Por otro lado, el doctor Rojas también recomendó a la población seguir las orientaciones de la Asociación Médica, para evitar la propagación del virus que según las cifras oficiales ha cobrado la vida de 55 personas, pero que, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano, van más de mil muertes.

“En la medida de lo posible, lo mejor es la cuarentena voluntaria”, afirmó el galeno, quien ha trabajado por más de 21 años con pacientes mujeres, embarazos de alto riesgo, así como cáncer uterino y de mama.

El doctor Rojas también reveló que en el hospital de la mujer (Bertha Calderón Roque) también han tratado a mujeres embarazadas con covid-19, pero por sus condiciones de salud y edad (jóvenes) se han recuperado.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

2 meses hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace