Nacionales

Diputados roban tranquilidad a 39 ancianos del asilo «Sor María Romero»

Redacción / IP Nicaragua

La cancelación de la personería jurídica a la Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense afectará de forma indirecta a 39 ancianos del asilo Sor María Romero, ubicado en residencial Las Colinas en Managua, fundado el 30 de junio del 2004.

La decisión de la Asamblea Nacional afectará también al personal que labora día a día en el
cuidado de los ancianos y en las actividades que se realizan para mantener el centro como en el área de limpieza, cocina y administración.

María Lourdes Chacón, gerente administrativa del asilo, lamentó la decisión que tomaron los legisladores, pero aclaró que no han recibido notificación de que ya no recibirán ayuda, por tanto, por ahora siguen laborando normal.

“Sabemos que la población más vulnerable son los ancianos, ancianos de escasos recursos económicos y no obviemos los que no tienen familiares que fueron recogidos de la calle, lamentablemente todo ésto es muy triste saber de que quedarían en el aire”, dijo Chacón.

Las necesidades son muchas

Chacón explicó que muchos de los adultos mayores que viven en este lugar son de hogares desconocidos, por tanto, ya son parte de una misma familia.

“Lo único que pedimos es que por favor no lo cierren, para dónde van a coger todos estos ancianos.  ¿Quién les va a dar apoyo, albergue a todos estos viejitos?”, se preguntó le administradora del asilo.

En el asilo se atienden a 39 ancianos.

En este hogar hay muchas necesidades, desde alimentos, ropa de cama, ambientadores, detergentes y cosas personales para estos adultos mayores.

“Aquí se necesita de todo, todo, un asilo requiere de tantas cosas porque son seres humanos con los que trabajamos, aquí no trabajamos con papeles, el papel lo podemos ubicar aquí y a un anciano no, ellos son demasiados vulnerables», refirió Chacó.

Golpe bajo a la labor social de oenegés

Este 17 de marzo, a solicitud del diputado sandinista Filiberto Rodríguez, vicepresidente de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, remitió a la primera secretaría la iniciativa del Decreto Legislativo de Cancelación de Personalidad Jurídica de 25 oenegés.

La Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense, creada en 2002, ayudaba al asilo de ancianos  y fue una de las canceladas.

Según el Ministerio de Gobernación, esas 25 oenegés no han reportado sus estados financieros con sus desgloses detallados de los ingresos, egresos, balanza de comprobación y detalle de donaciones.

Argumentaron que no han reportado sus juntas directivas, lo cual viola la Ley General Sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace