Billetes

Dinero circulante adicional por pago de aguinaldo dinamizará actividad comercial

Descuentos, promociones y ofertas de productos y servicios son actividades comerciales que los nicaragüenses aprovechan con el pago del aguinaldo.

Las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre podrían ascender a 67,102.7 millones de córdobas, según proyecciones del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Para este periodo del año el circulante en poder de los nicaragüenses incrementará en 7,680.2 millones de córdobas, estima la máxima institución económica del país.

En fin de año es cuando suelen incrementarse las actividades comerciales por las promociones estudiantiles, actividades religiosas, celebraciones familiares, compras de ropa, zapatos, entre otros.

Según el BCN, el incremento de dinero es mayor con respecto al año 2022, cuando hubo 6,596.9 millones de córdobas en poder de los nicaragüenses.

Vendedores esperan buenas ventas

Saralí Gómez, comerciante de ropa y zapatos por cuenta propia, espera que en estos dos meses las ventas incrementen. «Yo vengo por pedidos, lo que me encarguen yo se los traigo, y espero poder vender bastante, más en estos meses que hay bastante circulación de dinero en Nicaragua», dice.

Por su parte, Antonio Ríos, comerciante por cuenta propia, asegura que los emprendimientos «nos hemos preparado desde septiembre para la temporada navideña. Es un desafío, pero la expectativa es triplicar las ventas en comparación del resto del año. Para ello nos planteamos duplicar el trabajo también, meterle mano a las redes sociales y diversificar nuestros productos», afirma Ríos.

Pago de aguinaldo dinamizará economía

Asimismo, se estima que, por efectos del pago del aguinaldo o treceavo mes que reciben los trabajadores públicos y privados, el dinero en circulación en poder del público alcance 8,591.4 millones de córdobas hacia los primeros 10 días de diciembre.

El pago del aguinaldo, en gran parte, es lo que dinamizará la economía del país. Se espera que este pago alcance los 14,838.6 millones de córdobas.

Los trabajadores del sector público recibirán este ingreso el 24 de noviembre, sin embargo, los trabajadores del sector privado lo reciben los primeros días del mes de diciembre.

Aunque el aguinaldo pareciera un beneficio solo del sector público y privado, la experta en temas financieros y creadora de la plataforma Dele Peso a sus Pesos, Gissela Canales, explica que, según el Código de Trabajo, todos los empleadores que tengan más de un trabajador, deben pagar aguinaldo.

No importa si se trabaja en un negocio formal o informal, pequeño o mediano, sino que todo el que tiene a un empleador, sea en una casa o una empresa, está obligado a pagar el décimo tercer mes, sin embargo, de este aguinaldo no se tiene un registro.

La otra cara de la realidad en Nicaragua muestra a todas las personas desempleadas tras los cierres de las organizaciones sin fines de lucro, conocidas como ongs.

Desde el 2018 hasta el 31 de agosto de 2023, el régimen cerró 3,390, según un informe elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según la CIDH, estos cierres dejaron 255 millones de dólares en pérdidas anuales para la ejecución de proyectos de desarrollo, a 23,000 personas sin empleo y 3.4 millones de beneficiados desatendidos.

Remesas alcanzan niveles históricos

La circulación de dinero también se verá favorecido por las entregas de crédito de consumo y comercio por parte del sistema bancario y las financieras que podrían sumar 4,604.1 millones de córdobas.

Otro impulso significativo serán a través del ingreso de las remesas a Nicaragua que se estiman en 896.6  millones de dólares, 250 millones de dólares más que en el mismo período del año pasado (US$646.6 millones).

Al tercer trimestre del año, el país recibió 1,218.5 millones de dólares en concepto de remesas, según el BCN.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace