Nacionales

Operativo migratorio en autobuses de México deja a 7 nicaragüenses detenidos

Autoridades de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración en México, detuvieron a siete nicaragüenses que abordaban un autobús público, en un operativo migratorio llamado el “pitazo”, según informaron medios locales.

Los siete nicaragüenses, seis adultos y una menor de edad, se dirigían hacia Tabasco a bordo de una unidad de transporte público que transitaba una vía del municipio El Carmen, en Campeche.

Imagen de referencia / Archivo

Las autoridades migratorias realizaron la detención porque supuestamente transitaban sin documentos y en el momento que estaban a punto de cruzar el Estado, en esa zona de México, no pudieron argumentar su estadía en el  país.

Según diarios locales, el operativo se dio luego de que una fuente anónima diera información preliminar sobre el conductor y las personas que se encargan de la logística del viaje de los nicaragüenses.

 

Al llegar a la caseta fitosanitaria, inició la revisión de documentación de los pasajeros y la detención.

En la entrevista con las autoridades de migración, los siete nicaragüenses no pudieron acreditar la nacionalidad mexicana, por lo cual fueron bajados del autobús.

El conductor se desligó de ellos al argumentar que subieron boleto en mano.

Dos migrantes centroamericanos (i) caminan mientras son deportados bajo el programa reactivado «Quédate en México» por el puente Internacional Reforma, hoy, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México).

Durante el interrogatorio, uno relató que después de llegar a Villahermosa, Tabasco, su destino final era cruzar la frontera con Estados Unidos.

Los nicaragüenses no dieron información sobre las personas que se encargaban de la logística del viaje.

Sobre el destino de los nicaragüenses, las autoridades mexicanas dijeron que dormirán en las oficinas de Migración, luego serían trasladados a su país de origen.

El chofer no fue detenido supuestamente porque sólo traslada a pasajeros y se trata de una unidad de pasaje no particular, aunque en este caso la empresa debe aplicar protocolos al momento de subir pasajeros.

Este tipo de operativos no son comunes en México, pero por el actuar, es probable que se estén realizando en algunas zonas del país del norte.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace