Internacionales

Detención de líder opositor eleva las tensiones en Bolivia

La policía boliviana detuvo el miércoles al gobernador de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, principal opositor del gobierno de Luis Arce, quien lideró hace un mes un paro de 36 días para exigir que el censo de población se haga en 2023 y que su región pueda tener más peso político.

“Informamos al pueblo boliviano que la policía ha dado cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho”, confirmó escuetamente el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, en su cuenta de Twitter.

No se dio información oficial sobre los cargos con los que se justificó judicialmente la detención, que fue ordenada por la Fiscalía. La captura de Camacho derivó en un aumento de la tensión política en el país y fue rechazada por otros líderes opositores.

En un comunicado, la gobernación de Santa Cruz dijo que Camacho “ha sido secuestrado en un operativo policial absolutamente irregular y llevado con rumbo desconocido”. Para el expresidente centrista Carlos Mesa se trató de un “secuestro violento e ilegal”.

Lea además: Denver enfrenta una crisis con la llegada de migrantes en medio de brutal ola de frío

El abogado Martín Camacho declaró al diario de Santa Cruz El Deber que su cliente fue interceptado en su auto por la fuerza por agentes policiales cuando regresaba a su domicilio pasado el mediodía del miércoles y fue trasladado a La Paz para responder a los requerimientos en su contra.

Camacho es líder de la alianza opositora Creemos y recientemente ha pasado a convertirse en el principal opositor del presidente Luis Arce.

El gobernador de Santa Cruz, provincia considerada la locomotora económica del país y reducto de la oposición, tiene acusaciones por sedición, conspiración, terrorismo, daños a bienes públicos, traición a la patria, e incluso una por violación ocurrida hace tres décadas.

El político derechista ha rechazado antes las acusaciones, impulsadas por el gobierno y por el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). Ha denunciado “persecución política” en su contra y ha evitado comparecer a las citaciones de la Fiscalía alegando falta de garantías.

El propio Arce acusó antes a Camacho de liderar a poderosos grupos de la derecha para desestabilizar a su gobierno.

Puede interesarle: ¿Qué es el Título 42 y cómo afecta a los solicitantes de asilo en EE.UU.?

Seguidores del gobernador detenido impidieron el miércoles la salida de vuelos desde Santa Cruz ante rumores de que fuera trasladado a La Paz, mientras organizaciones civiles de Santa Cruz que respaldaron la protesta en esa región del oriente estaban reunidos en miércoles para decidir medidas de presión.

Desde su región, Camacho dirigió masivas protestas que obligaron a dimitir en 2019 al presidente Evo Morales, tras unas elecciones fallidas señaladas de fraudulentas por la Organización de Estados Americanos (OEA).

La oposición ha denunciado persecución en contra de los líderes opositores que encabezaron la revuelta de 2019, entre ellas, la presidenta interina Jeanine Áñez, quien fue condenada a 10 años de prisión por esos hechos.

El estallido social de entonces cobró la vida de 37 manifestantes y sumió al país en la más grave crisis política de los últimos años.

Comunicador IP

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace