Nacionales

Destituyen a Marcos Alberto Acuña, comisionado general y exjefe de escolta presidencial, por desobediencia

Al comisionado general, Marcos Alberto Acuña Avilés, quien estuvo 25 años al frente de la seguridad personal de Daniel Ortega en Nicaragua, lo destituyeron de la Policía Nacional y será juzgado por el delito de desobediencia.

En un comunicado de prensa, la institución policial confirmó la destitución de Acuña y lo acusó de desobedecer «flagrantemente órdenes superiores, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana».

«En consecuencia y de conformidad a lo establecido en la Ley 872 (Ley de la Policía Nacional) y sus reformas se le impuso baja deshonrosa y será juzgado por el delito de incumplimiento de deberes, desobediencia e insubordinación», indica el comunicado.

En 2023, el régimen ordenó realizar una reforma a la Ley de la Policía Nacional para castigar con hasta tres años de cárcel a los desertores.

En Nicaragua, el primer comisionado Francisco Díaz, consuegro de Ortega y Rosario Murillo, es quien dirige la Policía Nacional. Sin embargo, la institución en el comunicado no ofreció detalles sobre la desobediencia en que habría incurrido el ahora exjefe de escolta del presidente ni como puso en riesgo la seguridad ciudadana, ni donde se encuentra detenido.

La comunicación oficial señala que la Policía Nacional «es un cuerpo armado, que se rige bajo la más estricta disciplina de sus miembros, sometidos al cumplimiento de la ley, fundada en la jerarquía única y en la disciplina de sus mandos y personal».

La Policía Nacional en Nicaragua la dirige Francisco Díaz, consuego de Daniel Ortega.

El medio de comunicación Confidencial, que dirige el periodista exiliado Carlos Fernando Chamorro, habría informado con anticipación sobre los roces que tendría Acuña Avilés con Murillo.

¿Quién es Marcos Acuña Avilés?

Acuña Avilés formaba parte del equipo policial de Ortega desde la década de 1990, cuando el dirigente sandinista era el principal líder de la oposición en Nicaragua.

Tras el retorno de Ortega al poder en 2007, lo nombraron jefe de escolta presidencial y, a lo largo de los años, ascendió de rango hasta obtener en 2014 el grado de comisionado general a través de un acuerdo presidencial.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

3 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

3 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace