Nacionales

Destituyen a Leonardo Torres del Consejo Directivo del BCN

El Diario Oficial La Gaceta informó que por decreto presidencial, se destituyó a Leonardo  Torres Céspedes como miembro propietario del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua.

Torres presidía la Asociación Cámara Nicaragüense de la Pequeña y Mediana Industria Turística (Cantur), la privada Universidad Hispanoamericana (Uhispam) y el Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), que fueron ilegalizadas por la Asamblea Nacional, controlada por los sandinistas, a petición del Ejecutivo de Ortega.

La Asamblea Nacional había afirmado que ambas organizaciones no han presentado ante el ente regulador sus estados financieros desde 2020 con sus desgloses detallados y beneficiario final.

También aducen que Conimipyme y la Uhispam no presentaron  los convenios de los donantes y oenegé sobre proyectos y actividades que definan claramente su fuente de financiamiento, cartera de proyectos, el impacto social de los mismos y si están acorde con los fines y objetivos de la asociación.

Según el régimen, con los incumplimientos de ambas entidades, estos han» obstaculizado la labor de control y vigilancia del Departamento de Registro y Control de Asociación del Ministerio de Gobernación».

A través del acuerdo presidencial número 54-2022, el mandatario acordó nombrar «al compañero Germán Manolo Miranda como miembro propietario del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua, a partir del 1 de junio del 2022, por un periodo de 5 años, en sustitución del compañero Leonardo Manuel Torres Céspedes, cuyo periodo de nombramiento expirará el 31 de mayo del 2022», según el Diario Oficial.

El Ejecutivo puso ese nombramiento en conocimiento de la Asamblea Nacional para su debida ratificación.

Asimismo, Ortega acordó nombrar a Francisco Jose Quiñonez Murphy también como miembro propietario del Consejo Directivo del Banco Central, por un periodo de 5 años.

El Consejo Directivo está integrado por el presidente del Banco Central, quien lo preside, y por cuatro miembros del sector privado, nombrados por el presidente de la República y ratificados por la Asamblea Nacional por un periodo de cinco años.

Asimismo, forma parte del Consejo Directivo el Ministro de Hacienda y Crédito Público y como suplente el viceministro de Hacienda y Crédito Público.

El reporte debe incluir, según Gobernación, ingresos, egresos, balanza de comparación, origen y detalle de donaciones.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace