Nacionales

Destituyen a Leonardo Torres del Consejo Directivo del BCN

El Diario Oficial La Gaceta informó que por decreto presidencial, se destituyó a Leonardo  Torres Céspedes como miembro propietario del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua.

Torres presidía la Asociación Cámara Nicaragüense de la Pequeña y Mediana Industria Turística (Cantur), la privada Universidad Hispanoamericana (Uhispam) y el Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), que fueron ilegalizadas por la Asamblea Nacional, controlada por los sandinistas, a petición del Ejecutivo de Ortega.

La Asamblea Nacional había afirmado que ambas organizaciones no han presentado ante el ente regulador sus estados financieros desde 2020 con sus desgloses detallados y beneficiario final.

También aducen que Conimipyme y la Uhispam no presentaron  los convenios de los donantes y oenegé sobre proyectos y actividades que definan claramente su fuente de financiamiento, cartera de proyectos, el impacto social de los mismos y si están acorde con los fines y objetivos de la asociación.

Según el régimen, con los incumplimientos de ambas entidades, estos han» obstaculizado la labor de control y vigilancia del Departamento de Registro y Control de Asociación del Ministerio de Gobernación».

A través del acuerdo presidencial número 54-2022, el mandatario acordó nombrar «al compañero Germán Manolo Miranda como miembro propietario del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua, a partir del 1 de junio del 2022, por un periodo de 5 años, en sustitución del compañero Leonardo Manuel Torres Céspedes, cuyo periodo de nombramiento expirará el 31 de mayo del 2022», según el Diario Oficial.

El Ejecutivo puso ese nombramiento en conocimiento de la Asamblea Nacional para su debida ratificación.

Asimismo, Ortega acordó nombrar a Francisco Jose Quiñonez Murphy también como miembro propietario del Consejo Directivo del Banco Central, por un periodo de 5 años.

El Consejo Directivo está integrado por el presidente del Banco Central, quien lo preside, y por cuatro miembros del sector privado, nombrados por el presidente de la República y ratificados por la Asamblea Nacional por un periodo de cinco años.

Asimismo, forma parte del Consejo Directivo el Ministro de Hacienda y Crédito Público y como suplente el viceministro de Hacienda y Crédito Público.

El reporte debe incluir, según Gobernación, ingresos, egresos, balanza de comparación, origen y detalle de donaciones.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace