Portada

Destierro de Edmundo González es “un duro golpe” que desfavorece una transición en Venezuela, según expertos

El destierro del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia para asilarse en España es “un duro golpe” para las aspiraciones de la oposición en Venezuela de iniciar una transición democrática a partir de enero del próximo año, de acuerdo con un grupo de expertos consultados.

González Urrutia, un diplomático retirado cuya coalición partidista dice haber derrotado al presidente Nicolás Maduro en la elección del 28 de julio pasado con 37 puntos de ventaja, llegó este domingo a Madrid, España, en un avión de las fuerzas aéreas de ese país.

El dirigente político, directivo de la Mesa de la Unidad Democrática, de 75 años, no había aparecido en público en su país desde el 30 de julio, entre denuncias de presunto fraude electoral del chavismo y reportes de represión contra activistas y líderes opositores.

Según el gobierno español, se le concederá asilo a González Urrutia, quien se encontraba refugiado en la embajada de los Países Bajos en Caracas después de semanas de acusaciones políticas y penales en su contra por parte de voceros del chavismo y del fiscal general, también exgobernador y exdiputado del oficialismo, Tarek William Saab.

Su exilio “no favorece” la transición democrática a la que aspiran la oposición y buena parte de la comunidad internacional, entre ella Estados Unidos, según Benjamin Gedan, director del programa para Latinoamérica del centro de pensamiento The Wilson Center.

Su salida del país “es comprensible” dada la persecución política que enfrentaba, si bien su exilio «no favorece una transición democrática”, opinó el investigador del centro de pensamiento, con sede en Washington.

“El exilio de tantos miembros de la oposición forma parte de la estrategia represiva del régimen”, acotó en comentarios compartidos a la VOA.

“Obviamente, este no es el resultado que Estados Unidos esperaba, ni el que los venezolanos merecen”, complementa.

Gedan, sin embargo, apuntó que la oposición “todavía cuenta con líderes fuertes” que permanecen en Venezuela, como Machado, además “con un amplio respaldo de la sociedad”.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace