Internacionales

Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a cinco centroamericanos

CIUDAD DE GUATEMALA —El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes sanciones a 40 ciudadanos y entidades, entre ellos cinco centroamericanos, acusados de corrupción. En la lista figuran el expresidente del Congreso guatemalteco Allan Rodríguez y el ministro de Trabajo salvadoreño Oscar Rolando Castro.

“A lo largo de 2022 el Tesoro tomó numerosas medidas para promover la rendición de cuentas de los violadores de los derechos humanos y los actores corruptos en todo el mundo, incluidas sanciones a docenas de personas y entidades”, dijo en un comunicado de prensa el Departamento del Tesoro.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, indicó en el comunicado que «al exponer el comportamiento atroz de estos actores podemos ayudar a interrumpir sus actividades, desmantelar sus redes y privarlos de recursos”.

Las sanciones implican el bloqueo de los bienes e intereses de los señalados que estén en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, la prohibición de realizar transacciones con estadounidenses dentro o en tránsito en ese país, así como contribuciones a cualquier persona designada.

Sobre Rodríguez el Departamento del Tesoro dijo que utilizó su autoridad como presidente del Congreso guatemalteco entre 2020 y 2021 para otorgar subvenciones a cambio de sobornos. También incluyó al diputado nacional Jorge Estuardo Vargas, líder del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE,) vinculado con actos de corrupción en los puertos, y al exministro de Energía y Minas, Luis Chang.

La lista también incluye al ministro de Trabajo de El Salvador, Castro, a quién señalan de malversar fondos públicos para su beneficio personal y de tráfico de influencias. A su vez fue sancionado Conan Tonathiu Castro Ramírez, exsecretario jurídico presidencial salvadoreño, quien habría obstruido investigaciones sobre malversación de fondos públicos durante la pandemia.

La lista también incluye sancionas por violaciones a los derechos humanos y corrupción a ciudadanos y entidades de Corea del norte, Rusia, China, Guinea, Irán, Mali y Filipinas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace