Internacionales

Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a cinco centroamericanos

CIUDAD DE GUATEMALA —El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes sanciones a 40 ciudadanos y entidades, entre ellos cinco centroamericanos, acusados de corrupción. En la lista figuran el expresidente del Congreso guatemalteco Allan Rodríguez y el ministro de Trabajo salvadoreño Oscar Rolando Castro.

“A lo largo de 2022 el Tesoro tomó numerosas medidas para promover la rendición de cuentas de los violadores de los derechos humanos y los actores corruptos en todo el mundo, incluidas sanciones a docenas de personas y entidades”, dijo en un comunicado de prensa el Departamento del Tesoro.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, indicó en el comunicado que «al exponer el comportamiento atroz de estos actores podemos ayudar a interrumpir sus actividades, desmantelar sus redes y privarlos de recursos”.

Las sanciones implican el bloqueo de los bienes e intereses de los señalados que estén en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, la prohibición de realizar transacciones con estadounidenses dentro o en tránsito en ese país, así como contribuciones a cualquier persona designada.

Sobre Rodríguez el Departamento del Tesoro dijo que utilizó su autoridad como presidente del Congreso guatemalteco entre 2020 y 2021 para otorgar subvenciones a cambio de sobornos. También incluyó al diputado nacional Jorge Estuardo Vargas, líder del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE,) vinculado con actos de corrupción en los puertos, y al exministro de Energía y Minas, Luis Chang.

La lista también incluye al ministro de Trabajo de El Salvador, Castro, a quién señalan de malversar fondos públicos para su beneficio personal y de tráfico de influencias. A su vez fue sancionado Conan Tonathiu Castro Ramírez, exsecretario jurídico presidencial salvadoreño, quien habría obstruido investigaciones sobre malversación de fondos públicos durante la pandemia.

La lista también incluye sancionas por violaciones a los derechos humanos y corrupción a ciudadanos y entidades de Corea del norte, Rusia, China, Guinea, Irán, Mali y Filipinas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace