Foto referencial.
ERNESTO GARCÍA
El Centro de Asistencia Legal de los Pueblos Indígenas denunció este miércoles que la Policía, en contubernio con un concejal del FSLN en Bonanza, Región del Caribe Norte de Nicaragua, están promoviendo la impunidad en perjuicio de los nativos de la reserva de Bosawás.
El más reciente capítulo de impunidad en perjuicio del pueblo indígena Mayangna de Alal, fue la puesta en libertad de Calixto Alfaro, jefe de un grupo de colonos que el 29 de enero del año en curso, al frente de un grupo de 85 hombres armados, atacó con fusilería de guerra, dejando un saldo de cuatro comunitarios asesinados, refiere la denuncia hecha pública por María Luisa Acosta, directora del Centro de Asistencia Legal del Pueblo Indígena Mayangna.
En ese ataque también resultaron heridos dos habitantes indígenas, entre ellos Maynor Will Fernández, que ha quedado con la mitad del cuerpo inmóvil, agrega la denunciante.
Los líderes mayangnas lo responsabilizan por la excarcelación de los colonos Calixto Alfaro y Léster Isaias Acosta, alias “Chavelo».
«Estos sujetos fueron capturados por los indígenas cuando despalaban unas 40 hectáreas de tierra y se los entregaron a la Policía», subrayó la denunciante.
Pero estos mismos sujetos fueron liberados por la Policía, agregó María Luisa Acosta.
Para la defensora de los pueblos indígenas, estas acciones son violatorias del compromiso de proteger la reserva de Bosawás, declarada en 1997 «Reserva de la Biósfera» por la Unesco.
Foto de portada ilustrativa: El Nuevo Diario.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…