Portada

Declaran culpable por calumnias a la jefa de prensa de Radio La Costeñísima

* Abogado de la parte acusadora afirmó que Kalúa Salazar brindó la información que motivó la demanda, «con odio».

Redacción / IP Nicaragua

La jueza Deyanira Traña, titular del Juzgado Local Penal de Bluefields, declaró culpable de calumnias a Kalúa Salazar, jefa de prensa de Radio La Costeñísima, en perjuicio de tres exfuncionarias de la Alcaldía del municipio de El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS).

El juicio oral y público en contra Salazar se realizó este miércoles 23 de septiembre y se desarrolló bajo un fuerte despliegue policial.

«Hubo una declaración de culpabilidad, vamos a esperar que nos notifiquen la sentencia para hacer uso del derecho del recurso de apelación de sentencia», confirmó su abogado, Boanerges Fornos a un medio local de Bluefields al terminar el juicio.

La defensa de Salazar manifestó que la parte acusadora solicitó a la jueza que se apliquen sanciones, que corresponde al pago de días multa.

«Hay dos penas; una de 100 a 200 días y la otra es de 120 a 300 días multa, que es cuando se hace con publicidad, según ellos y como argumentan que se hizo a través de una noticia, pidieron una pena dentro de ese rango», expresó.

El abogado agregó que como defensa solicitaron una pena mínima de 120 días.

«Criminalizan periodismo independiente»

Por su parte, Salazar,  jefa de prensa de La Costeñísima,  expresó su rechazo a la condena, puesto que asegura que dicha demanda se originó producto de una denuncia interpuesta por un ciudadano, ya que el medio de comunicación le brinda espacio a las personas de la RACCS para que interpongan sus denuncias.

«Para mí es injusto porque nosotros como medio de comunicación le hemos abierto los micrófonos a muchas personas que quieran poner su denuncia pública y eso es lo que a nosotros nos compete. Se hizo una denuncia pública y en este caso estas ciudadanas de El Rama, que son exfuncionarias de la alcaldía, están demandándome a mí como que yo fui la que dijo algo en contra de ellas», expresó la periodista de 26 años.

Salazar ambién mencionó que durante el juicio el abogado de la parte acusadora alegó que hubo «odio» de parte de ella al divulgar la información.

«No sé por qué mencionan odio o tipifican como odio cuando nosotros solo pasamos una entrevista. Se está criminalizando el periodismo independiente», señaló.

«No estoy conforme con la pena, sin embargo, mi abogado va a continuar haciendo las gestiones necesarias para que se pueda llegar a alguna resolución favorable», añadió Salazar, quién también aseguró que Radio La Costenísima continuará recepcionando denuncias de aquellos ciudadanos a los que se les violenten sus derechos.

«Nuestros micrófonos siempre van a estar abiertos. Reiteramos nuestro compromiso, apoyo y acompañamiento con los habitantes de El Rama. No por esto que me está pasando le vamos a negar el espacio a las personas», destacó la periodista.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace