Nacionales

Declaran culpable de homicidio imprudente al hombre que mató a opositor que gritó “¡Viva Nicaragua Libre!”

*Abogado advierte en este caso cabe la “posibilidad de suspensión de la pena”.

Redacción IP / Nicaragua

El acusado Abner Onell Pineda Castellón, acusado de dar muerte de un disparo a Jorge Rugama Rizo, de 42  años, el opositor que gritó “¡Viva Nicaragua Libre!”, fue declarado culpable por el delito de homicidio imprudente por lo que podría enfrentar una pena de cinco años.

En representación de la familia de la víctima, el abogado, Eber Acevedo, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), afirmó que la pena por este delito, según el Código Penal de Nicaragua oscila entre uno y cuatro años con “posibilidad de suspensión de la pena”.

El crimen ocurrió el pasado 19 de julio en La Trinidad, Estelí, cuando Rugama Rizo gritó “¡Viva Nicaragua Libre!”, a una caravana del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que recorría las calles del pueblo tras el discurso de Daniel Ortega por el 41 aniversario de la revolución.

De acuerdo con la versión de los familiares el acusado, supuestamente era trabajador de la Alcaldía de Estelí, tomó de la cabeza a su víctima y le realizó un disparo en el cuello. No obstante, la Policía Nacional en un comunicado emitido dos días después no reconoció el móvil político en este caso.

Abner Onell Pineda Castellón. Foto: Redes sociales.

Según el comunicado policial, el acusado discutió con la víctima y “lo privó de la vida”. Desde el inicio de las protestas en abril de 2018, al menos 328 personas fueron asesinadas en un contexto donde prevalecieron los ataques armados de las fuerzas policiales y de grupos paramilitares.

Persecución continúa

En su más reciente boletín sobre la situación de los derechos humanos, la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CIDH) llamó al Estado de Nicaragua a poner fin a los actos de “persecución contra las personas opositoras al Gobierno”.

Por otro lado, la CIDH solicita que se tomen las medidas necesarias para el “restablecimiento de las garantías y derechos propios de un régimen democrático”, pensando en que se aproximan comicios electorales.

Desde que, diferentes grupos de la población empezaron a manifestarse en contra del Gobierno, se ha conculcado el derecho de libertad de expresión, reunión, asociación y de movilización.

Y recientemente, el Gobierno aprobó dos iniciativas, la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley Especial de Ciberdelitos, a través de instaura un nuevo sistema de persecución en contra de medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace