Internacionales

Datos alarmantes de covid-19 en Panamá

Redacción Central / IP Nicaragua

Según un artículo de la Estrella de Panamá, de este 11 de julio, Panamá sumó 1,075 casos nuevos de covid-19, para alcanzar un total acumulado de 44,332.

La nota periodística de la Estrella de Panamá también refiere que se han registrado 30 nuevas defunciones, con lo que ya van 893 panameños fallecidos por esta enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsa) de ese país aplicó 2,797 nuevas pruebas de covid-19 y de ellas 1,075 resultaron positivas, es decir el 38%.

La tasa de letalidad de la región es de 2.7 por ciento. Foto: Pixabay.

“Las autoridades de Salud detallaron que para hoy sábado 11 de julio en Panamá se contabilizan 22,170 pacientes recuperados”, reportó el medio.

“Los casos activos suman 21,269. En aislamiento domiciliario se reportan 20,175 personas, de los cuales 19,497 se encuentran en casa y 678 en hoteles.  Los hospitalizados suman 1,094 y de ellos 936 se encuentran en sala y 158 en cuidados intensivos”, detalló la Estrella de Panamá.

Solicitan cuarentena

El Gobierno de Panamá no ha declarado aún una cuarentena absoluta para las provincias de Panamá y Panamá Oeste. «Esta propuesta la hemos venido estudiando, pero no es una decisión tomada», dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Según La Prensa de Panamá, la Sociedad Panameña de Medicina Interna recomendó al Gobierno mediante un comunicado establecer una cuarentena total y obligatoria en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí por al menos 15 días para detener la propagación del virus en estos lugares.

Panamá sumó 1,075 casos nuevos de covid-19. Foto: Pixabay.

“Solicitamos al Gobierno que suministre al personal de Salud los equipos de protección personal necesarios para su desempeño, así como los medicamentos e insumos médicos que son requeridos en los centros de atención con carácter de urgencia”, citó el medio de comunicación.

Hasta el pasado 2 de julio, de acuerdo con un reporte del Cosep, en Centroamérica había 89,999 casos positivos del nuevo coronavirus y 2,395 muertes a causa de la enfermedad.

En esa fecha, había 35,237 casos confirmados en Panamá y 667 fallecimientos.

La tasa de letalidad de la región es de 2.7 por ciento.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace