Internacionales

Datos alarmantes de covid-19 en Panamá

Redacción Central / IP Nicaragua

Según un artículo de la Estrella de Panamá, de este 11 de julio, Panamá sumó 1,075 casos nuevos de covid-19, para alcanzar un total acumulado de 44,332.

La nota periodística de la Estrella de Panamá también refiere que se han registrado 30 nuevas defunciones, con lo que ya van 893 panameños fallecidos por esta enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsa) de ese país aplicó 2,797 nuevas pruebas de covid-19 y de ellas 1,075 resultaron positivas, es decir el 38%.

La tasa de letalidad de la región es de 2.7 por ciento. Foto: Pixabay.

“Las autoridades de Salud detallaron que para hoy sábado 11 de julio en Panamá se contabilizan 22,170 pacientes recuperados”, reportó el medio.

“Los casos activos suman 21,269. En aislamiento domiciliario se reportan 20,175 personas, de los cuales 19,497 se encuentran en casa y 678 en hoteles.  Los hospitalizados suman 1,094 y de ellos 936 se encuentran en sala y 158 en cuidados intensivos”, detalló la Estrella de Panamá.

Solicitan cuarentena

El Gobierno de Panamá no ha declarado aún una cuarentena absoluta para las provincias de Panamá y Panamá Oeste. «Esta propuesta la hemos venido estudiando, pero no es una decisión tomada», dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Según La Prensa de Panamá, la Sociedad Panameña de Medicina Interna recomendó al Gobierno mediante un comunicado establecer una cuarentena total y obligatoria en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí por al menos 15 días para detener la propagación del virus en estos lugares.

Panamá sumó 1,075 casos nuevos de covid-19. Foto: Pixabay.

“Solicitamos al Gobierno que suministre al personal de Salud los equipos de protección personal necesarios para su desempeño, así como los medicamentos e insumos médicos que son requeridos en los centros de atención con carácter de urgencia”, citó el medio de comunicación.

Hasta el pasado 2 de julio, de acuerdo con un reporte del Cosep, en Centroamérica había 89,999 casos positivos del nuevo coronavirus y 2,395 muertes a causa de la enfermedad.

En esa fecha, había 35,237 casos confirmados en Panamá y 667 fallecimientos.

La tasa de letalidad de la región es de 2.7 por ciento.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace