Nacionales

Daniel Ortega se retracta en regulación de ingreso de cámaras fotográficas y de video al país

SAN JOSÉ —El gobierno de Nicaragua dio un paso atrás el viernes a una normativa dictada a mediados de mes en la que restringía a los turistas el ingreso de cámaras fotográficas y de videos al país, salvo a quienes obtuvieran un aval por una entidad estatal.

La vocera del gobierno y vicepresidenta, Rosario Murillo, dijo que por decisión de su esposo, el presidente Daniel Ortega se eliminó el “obstáculo” a la introducción de equipos fotográficos o de filmación y se basó en razones turísticas para argumentar el hecho.

“Cada vez hay mas personas interesadas en visitarnos, en avistar aves, por ejemplo, viene mucha gente a ver aves, viene mucha gente a recorrer nuestras bellezas patrimoniales, viene mucha gente a convivir con nosotros en esta Nicaragua segura, linda, tranquila y bendita”, argumentó Murillo el viernes.

ARCHIVO – Un grupo de turistas visita los «Hervideros de San Jacinto», un campo fumarólico, donde se puede observar lodo hirviente y la emisión visible gases sulfurosos en Nicaragua.

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos en Nicaragua, según datos oficiales. De enero a octubre de 2022, el país recibió alrededor de 612.000 personas extranjeras y se estimaban proyecciones de 800.000 al finalizar el año.

No obstante la medida de Ortega afectaría este rubro, pero también buscaba censurar aún más a la prensa dijeron periodistas independientes a la Voz de América, quienes a la vez criticaron que, mientras el mandatario imponía restricciones a los equipos audiovisuales de turistas, les permitía a agencias rusas y chinas que filmaran con libertad.

De hecho Murillo se refirió en su discurso a un documental producido hace días por la cadena Russia Today (RT) , que tiene presencia en Nicaragua.

“Hace una semana estuvo el equipo de RT… filmando toda esa hermosísima cadena volcánica, cuidada por peligrosa, tenemos que cuidarla, que nos distingue porque todo el mundo dice Tierras de Lagos y Volcanes”, señaló Murillo.

Nicaragua vive una crisis política desde el año 2018 que surgieron protestas contra Ortega. Desde entonces el país vive en “un Estado de sitio de facto”, según organizaciones de derechos humanos.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace