Nacionales

Daniel Ortega se preocupa por una “pandemia económica”, mientras transportistas detenidos en la frontera están sin atención

Redacción Central / IP Nicaragua

 

Mientras el lunes pasado el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se mostró muy preocupado por lo que él denominó una “pandemia económica”, los transportistas de carga José Tapiero, José Angulo y Hernando Garrido, de origen panameño, se encuentran varados en la frontera de Nicaragua con Costa Rica, enfermos del covid-19 y sin tratamiento, según un artículo del periódico la Estrella de Panamá.

“Los tres llegaron el pasado viernes al puesto fronterizo de Las Tabillas entre Nicaragua y Costa Rica. Allí para poder iniciar los trámites de tránsito de regreso a Panamá tuvieron que realizarse las pruebas del covid-19 como parte de las medidas que exigen las autoridades costarricenses. Al día siguiente, el sábado 16 de mayo, reciben la noticia de que eran positivo del covid-19 por lo que no podían cruzar la frontera y fueron aislados a un área sin tratamiento, ni atención médica. Tapiero, de 41 años; Angulo, de 61 años; y Garrido, de 51 años, cumplieron este martes cuatro días durmiendo y viviendo dentro de sus camiones, a la espera de la ayuda de compañeros que le puedan llevar comida porque no pueden salir de sus camiones”, narra el medio de comunicación panameño.

El dictador Daniel Ortega utilizó gran parte de su comparecencia en cadena de radio y televisión el lunes para atacar la decisión del Gobierno de Costa Rica de restringir el ingreso de transportistas centroamericanos a ese territorio «para evitar que las fronteras se conviertan en foco de contagio del covid-19». Daniel Ortega culpó al gobierno costarricense porque en territorio nicaragüense están varados 1,010 medios de transporte de carga, según sus cálculos, pero no habló tanto de la pandemia.

Ortega aseguró dijo que la medida de las autoridades costarricenses estaría cerca de provocar “una pandemia económica».

Mientras tanto, los transportistas “las necesidades fisiológicas las hacen en el monte y un médico de la zona les ha empezado llevar tanques de agua para bañarse, narró a La Estrella de Panamá Tapiero, vía WhatsApp. Contó que ninguno de los tres hasta el momento ha presentado fiebre, pero si con malestares en el cuerpo y la pérdida de sabor como consecuencia de la enfermedad”.

“Tapiero salió de Panamá, el pasado 8 de mayo, con destino a Honduras a llevar equipos pesados. Después de cumplir con la entrega de la mercancía toma su ruta de regreso y, aunque, el pasado viernes aún no había entrado en vigencia los decretos del gobierno de Costa Rica que prohíbe el paso de camioneros extranjeros por su territorio, el transportista y sus dos compañeros quedan atrapados por salir positivo del covid-19”, contó el medio de comunicación panameño.

El ministro de Salud costarricense, Daniel Salas Peraza, afirmó que 50 choferes de furgones han dado positivo de covid-19. De ellos, 39 son nicaragüense y 11 de otras nacionalidades. Esos 11 conductores de transporte de carga han sido rechazados por Nicaragua por no ser nacionales y están siendo atendidos en su país, manifestó el funcionario costarricense.

Foto de portada: El Nuevo Diario.

 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace