Nacionales

Así informan los medios internacionales sobre polémica ley de Daniel Ortega

Redacción IP Nicaragua

La iniciativa nombrada Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, soberanía y autodeterminación para la paz”, que promueve el actual gobernante Daniel Ortega busca bloquear la participación de la oposición en las próximas elecciones de noviembre de 2021.

Este viernes 18 de diciembre, Ortega envió la iniciativa con urgencia  a la Asamblea Nacional, que está controlada por diputados del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Los miembros de la llamada oposición en el país, consideran que esto solo es una muestra de las acciones que el mandatario realiza para aferrarse al poder.

Diversos medios internacionales informaron sobre la polémica iniciativa de Ortega, quien fue acusado en 2018 por conductas relacionadas a crímenes de lesa humanidad, según determinó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El diario La Nación, de Costa Rica, publicó en su sitio web una nota titulada, “Daniel Ortega busca con una ley sacar de elecciones a opositores en Nicaragua”. Destacando en el texto que Ortega se quejó porque la oposición “celebra” las sanciones internacionales a su gobierno.

Varios funcionarios del Gobierno de Ortega, incluyendo la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, sus hijos y algunas de sus empresas fueron sancionados por el Gobierno de Estados Unidos.

La iniciativa de ley se envió el viernes 18 de diciembre. Foto: Archivo IP Nicaragua.

Por su parte el diario La Vanguardia tituló: “Sandinistas proponen Ley que inhibiría candidaturas a un año de los comicios”. El medio destaca que Ortega está inhibiendo de cualquier cargo popular a todo nicaragüense que haya a su juicio encabezado o financie un «golpe de Estado».

En medio de la crisis sociopolítica, Murillo acusó y llamó a la oposición de promover un «terrorismo golpista».

Otros medios internacionales como Infobae, Diario Libre y Voz de América, también publicaron en sus sitios web las contundentes declaraciones de Ortega y escribieron sobre la polémica iniciativa de ley.

El 2021 estará marcado por un año electoral en una Nicaragua polarizada, donde Ortega está cerrando el paso a la oposición y medios de comunicación con la aprobación de leyes represivas como la Ley de Agentes Extranjeros, Ley de Ciberdelitos, Ley de Cadena Perpetua.

Ortega está dando el tiro de gracia con la nueva iniciativa de ley que bloquea a la oposición para aspirar a algún cargo de elección popular.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace