Nacionales

CxL inscribe su alianza ante el CSE sin el PRD

El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) inscribió ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) su alianza electoral únicamente en conjunto con el Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC), descartando toda posibilidad de firmar un acuerdo con el Partido Restauración Democrática (PRD) que integra la Coalición Nacional, el otro bloque opositor.

Tanto CxL como PAMUC integran el bloque opositor Alianza Ciudadana (AC), del que también forma parte la organización civil, Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

“Estuvimos muy anuentes a recibirlos con su delegación, pero ellos decidieron otra cosa, seguiremos en contacto (…) Nosotros tenemos una alianza con Pamuc”, manifestó Oscar Sobalvarro, vicepresidente nacional de CxL.

Kitty Monterrey en representación de la Alianza Ciudadanos por la Libertad al momento de inscribirse en el Consejo Supremo Electoral (CSE). Foto Cortesía CxL

Los partidos de la oposición, CxL como parte de la Alianza Ciudadana y el PRD, integrante de la Coalición Nacional, desde la semana pasada se enfrascaron en un proceso de negociación para constituir una alianza electoral y firmar un documento de unidad, situación que fracasó totalmente.

La presidenta de CxL, Kitty Monterrey, mencionó en conferencia de prensa que les darían tiempo a los representantes del PRD hasta la una de la tarde de este miércoles, pero ninguno de los miembros del partido ni de la Coalición Nacional se presentaron, sino que se aparecieron media hora después en las afueras del CSE.

También: Almagro: «Nicaragua se encamina a tener el peor proceso electoral»

La decisión de CxL fue tomada, luego de que los representantes del PRD no llegarán a un hotel de Managua, donde los miembros de CxL esperaron por más de tres horas, y aseguraron que el CSE les dio hasta las dos de la tarde para inscribir alianzas de cara a las elecciones generales del próximo 7 de noviembre.

“Quiero aclarar que el Consejo Supremo Electoral no recibe a las alianzas ni partidos políticos de manera antojadiza, cuando se le ocurra llegar, nosotros pedimos cita y nos dieron la cita para las dos de la tarde, eso es impostergable el Consejo nos ha manifestado que no hay cambios”, dijo de previo Sobalvarro.

El Calendario Electoral oficial, publicado este martes, en La Gaceta Diario Oficial, indica que los plazos de todas las actividades de carácter electoral inician desde las ocho de la mañana y finalizan a las cinco de la tarde.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace