Nacionales

CxL inscribe su alianza ante el CSE sin el PRD

El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) inscribió ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) su alianza electoral únicamente en conjunto con el Partido Movimiento de Unidad Costeña (PAMUC), descartando toda posibilidad de firmar un acuerdo con el Partido Restauración Democrática (PRD) que integra la Coalición Nacional, el otro bloque opositor.

Tanto CxL como PAMUC integran el bloque opositor Alianza Ciudadana (AC), del que también forma parte la organización civil, Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

“Estuvimos muy anuentes a recibirlos con su delegación, pero ellos decidieron otra cosa, seguiremos en contacto (…) Nosotros tenemos una alianza con Pamuc”, manifestó Oscar Sobalvarro, vicepresidente nacional de CxL.

Kitty Monterrey en representación de la Alianza Ciudadanos por la Libertad al momento de inscribirse en el Consejo Supremo Electoral (CSE). Foto Cortesía CxL

Los partidos de la oposición, CxL como parte de la Alianza Ciudadana y el PRD, integrante de la Coalición Nacional, desde la semana pasada se enfrascaron en un proceso de negociación para constituir una alianza electoral y firmar un documento de unidad, situación que fracasó totalmente.

La presidenta de CxL, Kitty Monterrey, mencionó en conferencia de prensa que les darían tiempo a los representantes del PRD hasta la una de la tarde de este miércoles, pero ninguno de los miembros del partido ni de la Coalición Nacional se presentaron, sino que se aparecieron media hora después en las afueras del CSE.

También: Almagro: «Nicaragua se encamina a tener el peor proceso electoral»

La decisión de CxL fue tomada, luego de que los representantes del PRD no llegarán a un hotel de Managua, donde los miembros de CxL esperaron por más de tres horas, y aseguraron que el CSE les dio hasta las dos de la tarde para inscribir alianzas de cara a las elecciones generales del próximo 7 de noviembre.

“Quiero aclarar que el Consejo Supremo Electoral no recibe a las alianzas ni partidos políticos de manera antojadiza, cuando se le ocurra llegar, nosotros pedimos cita y nos dieron la cita para las dos de la tarde, eso es impostergable el Consejo nos ha manifestado que no hay cambios”, dijo de previo Sobalvarro.

El Calendario Electoral oficial, publicado este martes, en La Gaceta Diario Oficial, indica que los plazos de todas las actividades de carácter electoral inician desde las ocho de la mañana y finalizan a las cinco de la tarde.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace