Portada

Cumbre de las Américas: Bolivia y México no asistirán al evento si EE.UU. excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela

Redacción / IP Nicaragua

El presidente de Bolivia, el izquierdista Luis Arce, anunció que no asistirá a la IX Cumbre de las Américas si Estados Unidos “persiste” en su decisión de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Reafirmo que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, expresó en sus redes sociales el gobernante boliviano.

Agregó que Bolivia “cimienta sus relaciones internacionales en la diplomacia de los pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la cultura del diálogo y la paz”.

Luis Arce, presidente de Bolivia, afirma que no asistirá a la Cumbre de las Américas si excluyen a Nicaragua, Cuba y Venezuela.

La Cumbre de las Américas se celebrará entre el 6 y 10 de junio próximo en Los Ángeles, Estados Unidos.

La Cumbre es considerada el evento más importante del continente al reunir a los jefes de Estado y de Gobierno.

México ya había asumido posición

Bolivia asumió la misma posición que México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), declaró que no asistirá a la Cumbre en caso de que se mantenga la prohibición a los tres países.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Durante una conferencia de prensa este martes, AMLO, abogó para que el gobierno de Joen Biden, no excluya de la Cumbre a los tres países.

“Si no se invita a todos, va a ir una representación del Gobierno de México, pero no iría yo”, advirtió durante una conferencia de prensa el presidente de México, quien acaba de visitar La Habana en su reciente viaje por Centroamérica.

Como país anfitrión, Estados Unidos está a cargo de efectuar las invitaciones formales al evento.

Cumbre de las Américas: EE.UU. no ha cerrado puerta

El subsecretario de Estado para el hemisferio occidental, Brian Nichols, confirmó la semana pasada que Estados Unidos no invitaría a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la IX Cumbre de las Américas. Sin embargo, este martes, la Casa Blanca recalcó que “no se han tomado decisiones finales”.

“Las invitaciones no se han emitido”, sostuvo la portavoz de la Casa Blanca, Jennifer Psaki, en una rueda de prensa, informó la Voz de América.

Nichols expresó el pasado lunes 2 de mayo, durante una entrevista al canal colombiano NTN24, que los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a la Cumbre porque “no respetan la carta democrática.

“El presidente (Joe Biden) ha sido bien claro en que los países que por sus actuaciones no respeten la democracia, no van a recibir invitaciones”, afirmó Nichols.

Mientras que Psaki recalcó que “no se han tomado las decisiones finales”.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace