Billetes

¿Cuáles fueron las actividades económicas más afectadas en Nicaragua, en el segundo trimestre del año?

Redacción Billetes IP Nicaragua

Según el informe del Producto Interno Bruto, del segundo trimestre de 2020, los sectores de hoteles y restaurantes, explotación de minas y canteras, pesca y acuicultura, industria manufacturera, electricidad, intermediación financiera y servicios conexos, y transporte y comunicaciones fueron los más afectados en Nicaragua durante los meses más difíciles de la crisis provocada por el nuevo coronavirus.

La actividad de hoteles y restaurantes, afectada por la reducción de visitantes extranjeros en el país, fue la que más disminuyó: 53 por ciento.

Sobre la explotación de minas y canteras, que sufrió una caída de 30.2 por ciento, el informe explica que en ese período de abril a junio se produjo una menor extracción de oro, plata, arena, piedra cantera, hormigón, toba y piedra pómez.

El otro sector económico bastante golpeado en esos tres meses, basados en la información oficial que dio a conocer el BCN, fue la pesca y acuicultura, que sufrió una caída de 27.9 por ciento. Eso se debió a “disminuciones en la producción de camarón y en la captura de peces, langosta, pepino de mar, caracol y jaiba, principalmente”, refirió la entidad estatal.

La industria manufacturera registró una caída de cerca del 19 por ciento y electricidad e intermediación financiera y servicios conexos descendieron más del 17 por ciento.

De los sectores económicos que se mantuvieron en positivo, ninguno superó el cuatro por ciento.

Los meses que abarca ese informe fueron los más afectados por la crisis sanitaria del covid-19, en el que a pesar de no haberse declarado una cuarentena, la actividad económica se redujo.

Según el BCN, la economía se venía recuperando al experimentar un 1.7 por ciento de crecimiento en el primer trimestre de 2020, pero debido a la pandemia en el segundo trimestre se contrajo en 7.9 por ciento.

La entidad considera que en los meses que restan de 2020 la economía se recuperará y proyecta una contracción para este año de -4.5 por ciento, menor a la del Fondo Monetario Internacional (FMI), de cinco por ciento.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace