El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), suspendió del ejercicio de la profesión de abogado a José Manuel Urbina Lara y anuló su títúlo de notario público.
La decisión de la CSJ de suspender al abogado penalista se dio a conocer este martes 28 de mayo. En su resolución, la CSJ explicó que dieron lugar «a los informativos seguidos en contra» de Urbina Lara, «de la que se ha hecho mérito», relativos a presuntos cobros de honorarios y luego no cumplir con las funciones para las que había sido contratado.
La CSJ decidió sancionar a Urbina Lara «con suspensión definitiva del ejercicio de las profesiones de abogado y notario público, a partir de la notificación de la presente sentencia». Además, declaró nulo su título de abogado y notario público registrado ante el Supremo Tribunal.
Urbina Lara, quien es considerado un preso político por los organismos de derechos humanos, está encarcelado desde enero de 2021.
Fue condenado por el delito de homicidio imprudente después de que un hombre, al que le dio raid, en su camioneta en una carretera de Jinotega, perdiera la vida, pese a haber llegado a acuerdos con los familiares de la víctima.
Pese el abogado guarda prisión en el Sistema Penitenciario Waswalí, en Matagalpa, en la resolcuión la CSJ indica que «debe enviar ante Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, en el término de 24 horas, bajo apercibimiento de ley, si no lo hiciere, los títulos de abogado y notario público, los protocolos que llevó durante los quinquenios que estuvo autorizado para cartular, sello y carné».
Con la suspensión y anulación del título de Urbina Lara, ya suman 27 los profesionales suspendidos en el país por órdenes del régimen orteguista.
El pasado 11 de mayo, la CSJ suspendió a 25 abogados nicaragüenses que en febrero pasado fueron despojados de su nacionalidad y declarados “traidores a la patria”, entre ellos, excarcelados políticos desterrados en Estados Unidos.
Sin embargo, la primera afectada con la medida fue abogada y denfensora de derechos humanos, Yonarqui Martínez, quien ha destacado por asumir la defensa de presos políticos.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…