Nacionales

CSJ suspende a José Manuel Urbina Lara como abogado. Ya suman 27 los profesionales del derecho suspendidos

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), suspendió del ejercicio de la profesión de abogado a José Manuel Urbina Lara y anuló su títúlo de notario público.

La decisión de la CSJ de suspender al abogado penalista se dio a conocer este martes 28 de mayo. En su resolución, la CSJ explicó que dieron lugar «a los informativos seguidos en contra» de Urbina Lara, «de la que se ha hecho mérito», relativos a presuntos cobros de honorarios y luego no cumplir con las funciones para las que había sido contratado.

La CSJ decidió sancionar a Urbina Lara «con suspensión definitiva del ejercicio de las profesiones de abogado y notario público, a partir de la notificación de la presente sentencia». Además, declaró nulo su título de abogado y notario público registrado ante el Supremo Tribunal.

Manuel Urbina Lara considerado un preso político

Urbina Lara, quien es considerado un preso político por los organismos de derechos humanos, está encarcelado desde enero de 2021.

 

 

Fue condenado por el delito de homicidio imprudente después de que un hombre, al que le dio raid, en su camioneta en una carretera de Jinotega, perdiera la vida, pese a haber llegado a acuerdos con los familiares de la víctima.

Pese el abogado guarda prisión en el Sistema Penitenciario Waswalí, en Matagalpa, en la resolcuión la CSJ indica que «debe enviar ante Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, en el término de 24 horas, bajo apercibimiento de ley, si no lo hiciere, los títulos de abogado y notario público, los protocolos que llevó durante los quinquenios que estuvo autorizado para cartular, sello y carné».

Ya son 27 los abogados suspendidos

Con la suspensión y anulación del título de Urbina Lara, ya suman 27 los profesionales suspendidos en el país por órdenes del régimen orteguista.

El pasado 11 de mayo, la CSJ suspendió a 25 abogados nicaragüenses que en febrero pasado fueron despojados de su nacionalidad y declarados “traidores a la patria”, entre ellos, excarcelados políticos desterrados en Estados Unidos.

Sin embargo, la primera afectada con la medida fue  abogada y denfensora de derechos humanos, Yonarqui Martínez, quien ha destacado por asumir la defensa de presos políticos.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace