Nacionales

CSJ revoca acreditación del Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana (UCA)

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), controlada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, revocó la acreditación al Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana (UCA).

«Se revoca la renovación de la acreditación emitida el 17 de abril del presente año al Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana (UCA), registrado con el número perpetuo 00-2006 con domicilio en Managua», indica una resolución de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (Dirac), publicada este lunes 14 de agosto en La Gaceta, diario oficial del país.

Solo hace apenas tres meses la Dirac había renovado la acreditación al Centro de Mediación de la UCA.

En consecuencia «el Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana queda inhabilitado para administrar la mediación como método alterno a la resolución de conflictos», agrega la resolución.
Además ordenan «suprimir» al Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana del listado de los centros de mediación acreditados de los registros de la Coordinación Nacional de la Nacional de Atención a Centros Administradores de Métodos de Resolución Alterna de Conflictos (Dirac).

Las supuestas razones de la revocación al centro de la UCA

Para cerrar el Centro de Mediación de la UCA, el Poder Judicial aplicó el artículo 38 de la Normativa General de la Dirección de Resolución General de Resolución Alterna de Conflictos, en el que se establece como una de las razones de revocación de acreditación el «incumplimiento de las obligaciones a que se refiere la ley de Mediación y Arbitraje y la presente Normativa”.

También indica que por comunicación que reciba la Dirac, «en la que se informe que, por sanción de autoridad competente, el personal administrativo y/o los neutrales del Centro estén involucrados en la comisión de actos ilícitos o que violenten el orden público, o por realizar actividades que no correspondan a los fines para los que fueron constituidas».

Tras conocerse la decisión de la CSJ, la UCA envío un correo masivo para informar que el bufete jurídico, con 54 años, no estará administrando la mediación como método alterno de resolución de conflictos. «Los demás servicios que ofrece el Bufete Jurídico continuarán atendiéndose normalmente en el horario acostumbrado», señala el correo.

Hasta hoy el centro de mediación de la UCA era uno de los 52 centros que había en Nicaragua.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace