Nacionales

CSJ revoca acreditación del Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana (UCA)

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), controlada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, revocó la acreditación al Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana (UCA).

«Se revoca la renovación de la acreditación emitida el 17 de abril del presente año al Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana (UCA), registrado con el número perpetuo 00-2006 con domicilio en Managua», indica una resolución de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (Dirac), publicada este lunes 14 de agosto en La Gaceta, diario oficial del país.

Solo hace apenas tres meses la Dirac había renovado la acreditación al Centro de Mediación de la UCA.

En consecuencia «el Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana queda inhabilitado para administrar la mediación como método alterno a la resolución de conflictos», agrega la resolución.
Además ordenan «suprimir» al Centro de Mediación de la Universidad Centroamericana del listado de los centros de mediación acreditados de los registros de la Coordinación Nacional de la Nacional de Atención a Centros Administradores de Métodos de Resolución Alterna de Conflictos (Dirac).

Las supuestas razones de la revocación al centro de la UCA

Para cerrar el Centro de Mediación de la UCA, el Poder Judicial aplicó el artículo 38 de la Normativa General de la Dirección de Resolución General de Resolución Alterna de Conflictos, en el que se establece como una de las razones de revocación de acreditación el «incumplimiento de las obligaciones a que se refiere la ley de Mediación y Arbitraje y la presente Normativa”.

También indica que por comunicación que reciba la Dirac, «en la que se informe que, por sanción de autoridad competente, el personal administrativo y/o los neutrales del Centro estén involucrados en la comisión de actos ilícitos o que violenten el orden público, o por realizar actividades que no correspondan a los fines para los que fueron constituidas».

Tras conocerse la decisión de la CSJ, la UCA envío un correo masivo para informar que el bufete jurídico, con 54 años, no estará administrando la mediación como método alterno de resolución de conflictos. «Los demás servicios que ofrece el Bufete Jurídico continuarán atendiéndose normalmente en el horario acostumbrado», señala el correo.

Hasta hoy el centro de mediación de la UCA era uno de los 52 centros que había en Nicaragua.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace