El Consejo Supremo Electoral (CSE) entregó el Padrón Electoral y la Cartografía Electoral definitiva de los comicios 2022 a los partidos políticos y alianzas de partidos políticos participantes de las cuestionadas elecciones municipales, previstas a realizarse el próximo 6 de noviembre.
Según datos oficiales en las elecciones municipales podrán participar 3,722,884 de habitantes, del total de 6,6 millones de nicaragüenses, quienes podrán elegir a 153 alcaldes y vicealcaldes y más de 6,000 concejales.
En el caso de la Cartografía Electoral, se detallan las demarcaciones y ubicaciones de los 3,106 Centros de Votación con 7,931 Juntas Receptoras de Votos (JRV), habilitados para que los ciudadanos y ciudadanas acudan a ejercer su Derecho al Voto.
El CSE indica que la consulta del Centro de Votación donde corresponde votar, se encuentra disponible de manera «permanente» hasta el próximo 6 de noviembre a través del sistema de Verificación Ciudadana en Línea, al que pueden tener acceso a través de la página del Consejo Supremo Electoral.
Las votaciones municipales están programadas para el domingo 6 de noviembre en los 153 municipios de Nicaragua.
En las anteriores votaciones al Frente Sandinista de Liberación Nacional se le asignaron 135, de las 153 alcaldías del país, en un proceso altamente cuestionado por organismos y analistas independientes.
Este 22 de septiembre, el CSE publicó en el diario oficial, La Gaceta, el listado definitivo de candidatos a alcaldes, vicelalcaldes y concejales.
La lista provisional del 13 y 14 de septiembre recibió críticas de la población que denunció en redes sociales que sus nombres aparecían en los documentos sin su autorización.
Además, en algunos municipios Urnas Abiertas denunció que miembros de una sola familia corren como candidatos a los cargos.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…