Portada

CSE elimina a 755 mil votantes del Padrón Electoral en Nicaragua

Un total de 755, 450 nicaragüenses fueron eliminados del Padrón Electoral para los comicios municipales de este año, según datos oficiales del Consejo Supremo Electoral (CSE).

“El Padrón Electoral está conformado por 3,722,884 ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses quienes se encuentran convocados a ejercer su derecho al voto, el 6 de noviembre próximo en los 153 municipios del país”, informó el CSE.

Para las votaciones generales de 2021, los convocados por el CSE fueron 4,478,334 nicaragüenses.

«A esto se suma que cada año el Padrón debería de crecer en 100 mil personas, este ha sido su comportamiento histórico, (aunque) este crecimiento tampoco se ve reflejado en las últimas cifras que nos da la autoridad electoral», dijo Olga Valle, directora de Urnas Abiertas.

Antecedentes con el Padrón Electoral

Valle señaló que «esta es una irregularidad similar a la que denunciamos desde Urnas Abiertas el año pasado en donde también desapareció alrededor de 1 millón de personas votantes en el catálogo de electores».

A la vez añadió que el padrón es un documento clave en cualquier proceso electoral, este debería de ser compartido con la ciudadanía para generar confianza y para que diferentes órganos independientes podamos auditarlo.

Sin embargo en los últimos años más bien se ha reducido la capacidad de fiscalizar este documento y este proceso.

Valle criticó que «este año el padrón es únicamente compartido con los partidos que están inscritos en el proceso electoral, partidos como hemos denunciado desde Urnas Abiertas, son colaboracionistas con el régimen de Nicaragua», añadió Valle.

La directora de Urnas Abiertas llamó a las autoridades electorales a que «de manera transparente nos diga a qué se debe la reducción de estas personas» del Padrón Electoral.

Reducen la cantidad de JRV

El CSE también redujo 5,528 Juntas Receptoras de Votos, habilitando solamente 7,931,
cuando para las votaciones generales del año pasado pusieron a disposición 13,459 JRV.

El tribunal electoral, sin embargo, mantiene los 3,106 Centros de Votación.

El pasado 22 de septiembre, el CSE entregó a los partidos políticos el padrón y la
cartografía electoral definitiva que indica las “demarcaciones y ubicaciones de los 3,106 Centros de Votación.

La disminución de las JRV obedece a la reforma de la Ley Electoral que la Asamblea Nacional
aprobó en mayo pasado, para aumentar de 400 a 600 el número de votantes en cada JRV.

Valle instó al CSE a que «cumpla con el rol que la legislación le otorga y no sea parte de
farsa electoral que el Frente Sandinista quiere instalar».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace