Portada

CSE revela nombre de empresa que imprimió boletas electorales, pero sigue sin transparentar el gasto

Redacción / IP Nicaragua 

El Consejo Supremo Electoral (CSE) reveló este sábado que la empresa Inversiones Papeleras S.A. (Inpasa) fue la  encargada del proceso de impresión y reproducción de las boletas electorales que se utilizarán en las elecciones del 7 de noviembre de 2021, pero no informó sobre el costo.

Medios oficialistas del gobierno informaron que el proceso de impresión a cargo de la empresa Inpasa concluyó este sábado 23 de octubre cuando faltan solamente 14 días para los comicios en los que el gobernante Daniel Ortega busca su cuarto periodo consecutivo.

El tribunal electoral, sin embargo, sigue sin transparentar el gasto en el que incurrieron para la impresión de las boletas.

Las papeletas electorales fueron recibidas por la magistrada presidenta del CSE, Brenda Rocha y los representantes legales de los partidos y alianzas políticas que participan en el proceso que ha sido calificado como una «farsa electoral» por la comunidad internacional.

La magistrada Brenda Rocha, presidenta del CSE y Cairo Amador, vicepresidente, reciben las boletas electorales. Foto del CSE.

Una vez concluida la impresión las boletas electorales fueron trasladadas a las bodegas del CSE, donde serán colocadas en las maletas electorales que se entregan a cada Junta Receptora de Votos (JRV). Carlos Rivas, gerente general de Inpasa dijo a medios oficialistas que el diseño fue aprobado bajo altos estándares de calidad y seguridad. La impresión de las 5.3 millones de boletas estuvo lista en un periodo de siete días.

Las boletas fueron trasladadas a las bodegas del Consejo Supremo Electoral. Foto del CSE.

Detalles de seguridad

Walter Cruz, director de informática del CSE, explicó a los magistrados y representantes de partidos políticos que la boleta contiene una serie de elementos de seguridad y la impresión fue hecha con equipos de alta tecnología.

«La boleta tiene elementos de seguridad de primer nivel y segundo nivel considerando los aspectos y estándares para los documentos. Siendo el elemento de primer nivel más considerable es su personalización, es una boleta electoral altamente personalizada, lleva personalización a nivel de departamento, nombre de los candidatos a presidenta a vicepresidenta, candidatos a diputados en los diferentes grupos, la fotografía de los candidatos a presidente y el uso de marca de agua es otro elemento de seguridad que lleva, tintas e imágenes de seguridad», mencionó Cruz.

Las boletas serán divididas en paquetes de 400 antes de ser enviadas a cada una de las 13,459 Juntas Receptoras de Votos (JRV) establecidas en 3,106 Centros de Votación.

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace