Nacionales

CSE autoriza dos alianzas políticas para las elecciones de noviembre

Redacción / IP Nicaragua

La Alianza Unida Nicaragua Triunfa, que encabeza el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la de Ciudadanos por la Libertad (CxL) son las únicas dos alianzas políticas autorizadas por el Consejo Supremo Electoral (CSE).

El CSE autorizó este viernes las alianzas políticas registradas solamente por los dos partidos políticos, de cara a las elecciones generales y legislativas del 7 de noviembre.

El primer partido en inscribir su alianza política fue Ciudadanos por la Libertad (CxL), representada legalmente por Kitty Monterrey, que fue constituida en conjunto con el Partido Movimiento de Unidad Costeña.

En la última semana, CxL se enfrascó en una serie de negociaciones con el Partido de Restauración Democrática (PRD) que encabeza el reverendo Saturnino Cerrato y que integra la  otra plataforma opositora denominada Coalición Nacional, pero no lograron unirse para ir juntos en un solo bloque en los próximos comicios.

FSLN, segunda alianza

El segundo partido que registró su alianza electoral ante el CSE, el pasado 12 de mayo,  fue el partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Dicha alianza fue inscrita por el diputado Edwin Castro, jefe de bancada del FSLN, la cual se denomina: «Alianza Unida Nicaragua Triunfa».

 

La Alianza Unida Nicaragua Triunfa está conformada por el FSLN, Partido Liberal Nacionalista (PLN), Partido Unidad Cristiana (PUC), Alternativa por el Cambio (AC), Partido Resistencia Nicaragüense (PRN), Partido Indígena Multiétnico (PIM), Partido Movimiento Yapti Tasba Masraka Raya Nani (Myatamaran), Partido Autónomo Liberal (PAL) y Partido Movimiento Indígena Progresista de la Moskitia (Moskitia Pawanka).

La Alianza Resistencia Nicaragüense, Movimiento Evangélico en la Convergencia, Movimiento Indígena de la Costa Caribe, Liberales Constitucionalistas y Convergencia, Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente, también integran la alianza.

La autorización del CSE

«Vistas las solicitudes de constitución de alianzas de partidos políticos presentadas el día dice de mayo del corriente año, el Consejo Supremo Electoral, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 173 de la Constitución Política autoriza la constitución de las alianzas de partidos políticos que fueron debidamente presentadas ante el CSE para que participen como tal en las elecciones del 7 de noviembre de 2021, así: a) Alianza Partido Sandinista de Liberación Nacional (Alianza FSLN) conocida como Unidad Nicaragua Triunfa, y la Alianza Partido Ciudadanos pro la Libertad (Alianza CxL), conocida como Alianza Ciudadana por la Libertad», indica la cédula de notificando emitida por el CSE.

El director ejecutivo de la organización política Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), José Dávila Membreño, que también integra la plataforma opositora Alianza Ciudadana de la que es parte CxL, confirmó que «solo dos alianzas se inscribieron para las elecciones de noviembre, el FSLN y la de CxL. Ya ha notificado el CSE su debida inscripción y aprobación», apuntó.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace