El expreso político y cronista deportivo, Miguel Mendoza, desterrado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, pasó 597 días encarcelado en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), complejo de alta seguridad Evaristo Vásquez, mejor conocido como «El Chipote».
Durante todo este tiempo, a los presos políticos no se les permitía ni leer, no tuvieron acceso a libros o papel y lápiz para escribir. Mendoza, quien ha vuelto poco a poco a sus redes sociales, relató que se entretenía «matando zancudos» en la celda, que compartía junto al líder campesino, Pedro Mena.
De acuerdo con una publicación en su cuenta de Twitter, un periodista le preguntó ¿Cómo se entretenía en el Chipote?
«Haciendo competencias de quién mataba más zancudos. Pedro Mena siempre ganaba. Mi récord quedó en 42 zancudos en una sola noche. Así se nos iban tres horas antes de dormir», contestó el cronista.
El pasado jueves, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo excarcelo y expulsó del país a 222 presos políticos que se encontraban en los diferetes penales del país.
Los detenidos fueron trasladados al aeropuerto internacional de Managua y posteriormente desterrados en un avión a Washington DC, Estados Unidos.
El 9 de febrero, cuando el régimen los desterró, Mendoza al igual que el resto de ex reos de conciencia desconocían que serían liberados.
Los presos que estaban en «El Chipote» creían que serían trasladados a la cárcel La Modelo. Fue hasta que llegaron al aeropuerto de la Fuerza Aérea en Managua a eso de las tres de la mañana, que los funcionarios de prisiones les hicieron firmar un documento de una sola frase en la que aceptaban salir de Nicaragua, sin especificar el destino.
A Mendoza, el periodista le preguntó ¿Qué cara tenían los policías cuando los dejaron en el aeropuerto?
«Les miraba cara de querer salir corriendo y subirse al avión con nosotros», contestó. «Algunos también están secuestrados, cómo estábamos nosotros».
Mendoza fue encarcelado en junio de 2021 por denunciar en sus redes sociales la represión del régimen orteguista y sentenciado a nueve años de prisión por el supuesto delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…