Nacionales

Cristiana Chamorro y Arturo Cruz siguen incomunicados y sin derecho a la defensa

Redacción / IP Nicaragua

La aspirante presidencial Cristiana Chamorro cumple este lunes cinco días de arresto domiciliar por orden de la jueza orteguista Karen Chavarría Morales, quien ordenó su detención, mientras Arturo Cruz lleva dos días aislado en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como “El Chipote”.

Las detenciones de ambos opositores que aspiran a la presidencia de Nicaragua ocurren a cinco meses de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 7 de noviembre.

Ambos casos, según el exprocurador Alberto Novoa, están llenos de una serie de irregularidades que violan los derechos de los aspirantes presidenciales.

“La ley es clara cuando dice que solamente puede ser aprehendido cuando es infraganti o flagrancia, y esta se produce cuando la toman en el acto de la comisión de un delito, es una medida que se ha interpretado mal”, explicó Novoa.

Detención ilegal  

A Chamorro, quien permanece bajo detención domiciliar desde el 2 de junio de 2021, no se la ha permitido ver a su abogada defensora Orietta Benavides, lo que viola el principio establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de Nicaragua que hace referencia a que “todo imputado o acusado tiene derecho a la defensa material y técnica”.

“Esa irregularidad ha sido con todos, inclusive con reos comunes, a cualquier persona en Nicaragua primero lo apresan y después lo investigan, no es que esta sea la excepción, claro que se mira como algo alterado porque se trata de personalidades públicas”, mencionó Novoa a IP Nicaragua.

Cruz fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Managua a su regreso de Washington, Estados Unidos, donde declaró que Nicaragua corre el riesgo de ser suspendida de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de perder los beneficios logrados en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta).

El aspirante presidencial cumplió este lunes 48 horas desde su detención sin que haya sido puesto a la orden de un juez, confirmó su equipo de prensa.

“Se cumplieron las 48 horas que la ley mandata para que la Policía Nacional presente un detenido”, señalan en un comunicado.

Foto tomada de Redacción Abierta

Según Novoa, la prisión preventiva es el último eslabón en la cadena de medidas cautelares que se impone en un proceso penal para no “vulnerar el principio de libertad individual”.

Incomunicados, sin derecho a la defensa

Ambos aspirantes presidenciales se encuentran totalmente incomunicados y no han podido establecer contacto ni siquiera con sus familiares.

“Tampoco ha sido posible que sus abogados y familiares tengan contacto con él. Sus abogados acaban de introducir un Recurso de Exhibición Personal para continuar con los procedimientos que la ley establece”, confirmó el equipo de prensa de Cruz.

Para Novoa, la situación que atraviesan ambos aspirantes a la presidencia “ha sido una constante en la justicia penal nicaragüense”.

“La ley establece que el ciudadano que es aprehendido debe tener derecho a un abogado, y obliga a las autoridades a tratarlo como un inocente. Lo cobija el principio de presunción de inocencia, ese principio obliga a las autoridades, desde el policía hasta el juez, trata a esa persona como un presunto inocente y termina cuando se construye su culpabilidad y se da en un proceso”, dijo el exprocurador.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace