Nacionales

Cristiana Chamorro, la favorita de la oposición, según Cid Gallup

**Firma encuestadora coloca a la periodista y defensora de la libertad de expresión como una de las personas con más simpatía entre la oposición

Redacción IP Nicaragua

Una encuesta de la firma Cid Gallup colocó a Cristiana Chamorro Barrios, como la precandidata opositora con mayor probabilidad de ganar las elecciones generales de noviembre próximo.

Un 13.3% de la población nicaragüense, indicó que Chamorro representa la mejor opción para enfrentar a Daniel Ortega, actual presidente que busca la reelección.

Su más cercano competidor es Félix Madariaga que obtuvo el 10.3% de simpatía política, seguido de Juan Sebastián Chamorro con 9.7% y Medardo Mairena, con 7.8%.

Un 39.5% de los encuestados dijo no saber o prefirió no responder la encuesta.

La Encuesta Nacional de Opinión Pública, número 98, de Cid Gallup, se realizó entre el 10 y el 25 de enero de este año utilizando una muestra de 1,200 encuestados.

Según la ficha técnica, los encuestados fueron jóvenes de 16 años a más y fue elaborada por medio de llamada a celulares. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 2.3 puntos y un nivel de confianza del 95%.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Archivo

¿Repetirá la hazaña?

La también hija del periodista Pedro Joaquín Chamorro, obtuvo el mayor índice de aprobación entre los candidatos de la oposición, por encima de figuras como Félix Madariaga, Juan Sebastián Chamorro y Medardo Mairena.

Los resultados de la encuesta revelan que Cristiana, tiene grandes posibilidades de repetir la hazaña de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, que derrotó a Daniel Ortega en las urnas en los comicios de 1990.

La semana pasada, Chamorro expresó que está dispuesta a someterse a un mecanismo para una nominación presidencial y buscar la unidad opositora.

Por otro lado, la hija de la expresidenta Barrios de Chamorro, también agregó que aunque no pertenece a ningún partido político estaría dispuesta a reunirse con organizaciones y sectores para consolidar la unidad en contra de Ortega.

Este 7 de noviembre, los nicaragüenses están convocados a las urnas para elegir a las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo.

En este escenario, Ortega se perfila nuevamente como candidato. Después de su regreso al poder, en 2007, logró realizar una reforma constitucional que le ha permitido la reelección, pero ahora se encuentra bajo la sombra del estallido social de Abril de 2018.

No tienen opción política

Un 62% de los encuestados dijo no pertenecer a ningún partido, mientras que, el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) obtuvo el 25% de aprobación.

Por otro lado, la organización política Unidad Azul y Blanco logró un 4% por encima de los partidos tradicionales como Ciudadanos por la Libertad (CxL) que se ubicó con un 3% y el Partido Liberal Constitucionalista con un 2% de aprobación.

A la pregunta “¿Cuánto probable es que usted participaría en esta elección?, un 65% de los nicaragüenses afirmaron que es “muy probable” o “algo probable” que votarán en las elecciones.

El estudio también reveló la percepción de los nicaragüenses sobre la gestión de Daniel Ortega al frente del gobierno. Las opiniones, en su mayoría fueron negativas y están directamente relacionadas al bienestar económico.

Santos

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace