Portada

Cristiana Chamorro al Ministerio Público: “No vengo entrevistarme, vengo a saber por qué me están acusando”

Redacción / IP Nicaragua

Más decidida que nunca, la periodista y aspirante presidencial, Cristiana Chamorro se presentó este jueves al Ministerio Público de Nicaragua para ejercer su derecho de Acceso a la Información Pública y conocer los detalles de la acusación que por lavado de dinero le imputan, además y el por qué se está criminalizando a los periodistas independientes.

“He venido a ejercer mi derecho al acceso de información pública quiero saber por qué me están cargando estos delitos de falsedad ideológica, gestiones indebidas, actos ilícitos y lavado de dinero (…) El peor objetivo es incriminar y una acusación tan criminal como esa, ellos tienen miedo, mi servicio a nicaragua no peligra”, manifestó.

Chamorro, también salió en defensa de los periodistas que están siendo criminalizados por su labor. Desde la semana pasada, el Ministerio Público ha hecho citatorias a varios periodistas independientes para ser entrevistados en la causa que se investiga.

“He venido también en defensa del periodismo independiente, a saber, por qué están arremetiendo contra todos ustedes, porque ustedes tienen el derecho a seguir trabajando en libertad y seguir informando a los nicaragüenses”, mencionó Chamorro.

La Ley de Acceso a la Información Pública (Ley número 621) establece en el artículo 3, numeral uno, que “toda persona sin discriminación alguna, tiene derecho a solicitar y recibir datos, registros y todo tipo de información pública en forma completa, adecuada y oportuna de parte de todas las entidades sometidas al imperio de la presente Ley”.

El Ministerio Público confirmó este miércoles que abrió una investigación en contra de Cristiana Chamorro, en su calidad de representante de la Fundación que cerró operaciones el pasado cinco de febrero; el contador, Marco Antonio Fletes y Walter Antonio Gómez Silva, administrador general, por encontrar “serias inconsistencias financieras entre los reportes presentados a Gobernación y los montos recibidos en la Fundación” en el periodo 2015-2019.

El periodista independiente, José Adán Silva, de Literal Periodismo, fue citado por el Ministerio Público.

Chamorro recurre de amparo

Ante la arremetida en contra de la prensa independiente y el personal que laboró en la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, la aspirante presidencial presentó un recurso de amparo en contra de los fiscales Manuel Rugama, Estela Ramírez y José Alfredo Pérez, quienes han girado las citatorias.

“Nos sentimos amenazados, yo y todo mi equipo en la Fundación Violeta Chamorro a quienes nos andan persiguiendo (…) No vengo entrevistarme, yo vengo a saber por qué me están acusando de esta manera indebida, ya dijo la Agencia de Estados Unidos que aquí no hay lavado de dinero, aquí me quieren montar un juicio macabro y es un juicio contra todos nosotros contra toda la prensa independiente, contra la libertad de expresión y contra las libertades públicas de los nicaragüenses, es un juicio contra nuestro derechos a ir a elecciones”, insistió Chamorro.

La aspirante presidencial señaló que en el Ministerio de Gobernación se le rechazó un recurso en “defensa de sus derechos”.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace