Nacionales

Cristiana Chamorro acusada en tribunal del régimen de Ortega

Redacción/ IP Nicaragua

Cristiana Chamorro, aspirante a la presidencia de Nicaragua, ha sido acusada formalmente por la Fiscalía General de la República ante la juez noveno de distrito penal de audiencia de Managua: Karen Vanessa Chavarría Morales.

Aunque no se especificaron los delitos por los cuales ha sido acusada Chamorro, la tarde del martes la Fiscalía anunció a través de un comunicado que ya presentó una acusación formal contra Chamorro Barrios, «por gestión abusiva, falsedad ideológica, ambos en concurso real con lavado de dinero, bienes y activos».

La Fiscalía también anunció medidas precautelares de retención migratoria para Chamorro, así como para la periodista María Lilly Delgado, y los ex trabajadores de la fundación, la periodista María Lourdes Arróliga y Guillermo José Medrano.

Además la Fiscalía refirió que Chamorro Barrios está inhabilitada para cargos públicos.

La precandidata ha dicho que se trata de otro ataque político del régimen de Daniel Ortega, con el fin de consumar su inhibición y que no participe como candidata a la presidencia de Nicaragua.

La acusación contra Cristiana Chamorro fue interpuesta por un abogado del Ministerio Público a las 6:20 minutos de la tarde de este 1 de junio, en horas no laborales.

 

Captura de pantalla realizada por el sitio Boletín Ecológico.

Hace dos semanas el Ministerio de Gobernación señaló de «claros indicios de lavado de dinero» a la fundación Violeta Barrios de Chamorro, de la cual la aspirante a la presidencia había sido directora hasta febrero pasado.

Tras negársele una prórroga para hacer entrega de varios documentos solicitados y así responder a los señalamientos, el Ministerio de Gobernación decidió pasar a lo inmediato el caso ante el Ministerio Público, quien abrió una investigación del caso.

Chamorro fue citada por la Fiscalía hace dos semanas, junto a otros dos ex funcionarios de dicha fundación: Marco Antonio Fletes y Walter Gómez, quienes tras negarse a declarar ante los fiscales, fueron secuestrados la semana pasada de sus propias viviendas por un grupo de paramilitares, y hasta la fecha están desaparecidos.

Chamorro Barrios, de 67 años, es hija de la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro y de Pedro Joaquín Chamorro, ex director del diario LA PRENSA, asesinado por la dictadura de Anastasio Somoza en 1978.

La Oficina del Departamento de Estado de Estados Unidos salió en defensa la semana pasada de las acusaciones de lavado de dinero del gobierno de Nicaragua contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, en particular las relacionadas con actividades financiadas por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

“Como parte de nuestra supervisión regular, el USAID ha conducido auditorías de nuestros programas con la Fundación Violeta B. de Chamorro y no hemos encontrado evidencias de lavado de dinero o instancias de que los fondos de USAISD hayan sido desviados por la fundación para otros menesteres”, indica la información divulgada por un vocero del Departamento de Estado.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace