Nacionales

Crisis de Nicaragua vuelve al Parlamento Europeo: resolución estaría orientada en establecer «hoja de ruta a futuro»

La crisis sociopolítica y de derechos humanos en Nicaragua volverá a debate en el Parlamento Europeo (PE) debatirá el próximo 13 de junio una resolución que condena la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La eurodiputada Soraya Rodríguez dijo este jueves que «Ortega y Murillo han implantado en Nicaragua una de las dictaduras más crueles».

«Desde hace meses venimos trabajando para debatir una resolución en el Parlamento Europeo que condene lo que está sucediendo y establezca una hoja de ruta a futuro. Lo hemos conseguido», declaró Rodríguez.

Según la eurodiputada, se necesitan establecer vías para apoyar a quienes defienden la democracia dentro y fuera del país.

«Nicaragua debe estar en primera línea en la agenda internacional. No podemos dejarles de lado. Trabajaremos ahora en un texto que debatiremos y votaremos en Estrasburgo», agregó la eurodiputada.

La resolución del Parlamento Europeo será votada el 14 de junio

Se espera que la resolución sea sometida a votación el jueves 14 de junio. Según la agenda, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, realizará en la sesión una «actualización» de la situación nicaragüense ante el plenario.

«El Parlamento Europeo aumenta presión contra la dictadura de Nicaragua. Los eurodiputados discutirá la situaión en Nicaragua el martes 13 de junio con Josep Borrell», reaccionó el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields.

El Parlamento Europeo está compuesto por 705 diputados elegidos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE).

Última resolución sobre Nicaragua

El 15 de septiembre de 2022, el Parlamento Europeo aprobó con 582 votos de un total de 705 legisladores una resolución. 

Los eurodiputados condenaron el incremento de la represión en Nicaragua, y en particular el arresto de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa.

Monseñor Rolando Álvarez está secuestrado por la policía del régimen de Daniel Ortega desde el 19 de agosto de 2022.

La resolución condena en los términos más enérgicos la represión y las detenciones de miembros de la Iglesia católica en Nicaragua, en particular la detención del obispo Rolando Álvarez”.

También insta al régimen nicaragüense a que ponga fin inmediatamente a la represión.

Monseñor está preso en el Sistema Penitenciario de Tipitapa, cárcel mejor conocido como «La Modelo», condenado a más de 26 años de prisión.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace