Billetes

Banco Mundial prevé que Nicaragua tendrá el menor crecimiento de la región en 2022

Nicaragua y El Salvador serán los países de menor crecimiento económico de Centroamérica durante el 2022, según las proyecciones actualizadas por el Banco Mundial (BM).

Ambos países tendrían la misma tasa de crecimiento para 2022, de 2.9 %, el porcentaje regional está por debajo del 2.6% que el Banco había previsto en enero.

También es muy inferior al crecimiento del 6.9% que la región experimentó en 2021 por el efecto rebote que tuvo la reapertura de la economía tras el cierre de 2020 debido a la covid-19.

Según el análisis del Banco Mundial, el inicio de la crisis sociopolítica en abril de 2018 y la pandemia de la Covid-19 en 2020 dieron como resultado una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) real del 8,8% acumulativo entre 2017 y 2020.

La organización multinacional, pesar de la pandemia, la actividad económica se recobró con fuerza en la primera mitad de 2021.

«La recuperación estuvo encabezada por el consumo privado impulsado por las remesas y un fuerte repunte de las exportaciones de mercancías, respaldado por la recuperación mundial. La inversión privada, que regresa de una base baja, la inversión pública en infraestructura y el comercio también ayudaron a la recuperación», señala.

Según el panorama del Banco Mundial, los impactos de la crisis de la Covid-10 en el bienestar de los nicaragüenses continúan, ya que las principales fuentes de ingresos, los salarios y los ingresos de las empresas familiares, siguen siendo afectadas.

Por su lado, Costa Rica y Guatemala crecerán un 3.4 %, Honduras un 3.1 % y Panamá liderará la región un repunte de hasta 6.5 %.

Según el BM, estas subidas del Producto Interno Bruto (PIB) permitirán a la mayoría de los países de la zona revertir las pérdidas que sufrieron en los dos últimos años por la crisis económica derivada de la pandemia.

Por países, el BM prevé que en 2022 Brasil crezca el 0.7%; Argentina, el 3.6%; Colombia, el 4.4%; Perú, el 3.4%; Ecuador, el 4.3%; Chile, el 1.9%; Bolivia, el 3.9%; Uruguay, el 3.3%; y Paraguay, el 1.5%.

En Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, la proyección es que México crezca el 2.1%; Costa Rica, el 3.4%; República Dominicana, el 5%; El Salvador, el 2.9%; Guatemala, el 3.4%; Honduras, el 3.1%; Nicaragua, el 2.9%; y Panamá, el 6.5%.

El Banco Mundial señaló que la mayoría de países de América Latina y el Caribe lograron revertir las pérdidas del PIB que tuvieron durante la crisis por el covid-19, pero la proyección de crecimiento es modesta para este 2022 en 2.3 %, tres veces menos que el 6.9 % que registró en 2021.


Dicha tasa de crecimiento está entre las más bajas del mundo “en un momento en que la región enfrenta grandes incertidumbres” como la posible aparición de nuevas variantes del covid-19, un aumento de la presión inflacionaria y la guerra en Ucrania.

La invasión a Ucrania pone en riesgo la recuperación de la economía mundial, razón por la cual el Banco Mundial también rebajó la perspectiva de crecimiento para la región de 0.4 % tras el inicio del conflicto.

La inflación en la región oscila el 7 %, suscitando el temor de que en los países entren un “shock estanflacionario” que acelerará el incremento de precios y reducirá la producción de las economías.

Leé Baja en precios internacionales del café preocupa a productores nicaragüenses

Esta situación se exacerba por la presión de los productos primarios y la menor actividad mundial surgida de la invasión rusa a Ucrania, proveedores mundiales de crudo e insumos clave para la industria y alimentos.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace