Nacionales

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un nuevo informe revela que la Iglesia Católica en Nicaragua continúa enfrentando una de las peores oleadas de hostigamiento en su historia reciente. Durante los últimos siete años, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha intensificado las agresiones contra la institución religiosa, generando un clima de silencio forzado entre sacerdotes y laicos.

La investigación señala que muchos clérigos han dejado de pronunciarse públicamente debido al temor a encarcelamientos, expulsiones y la vigilancia constante en parroquias y templos. “El control es total y la represión no permite levantar la voz”, advierte la autora del estudio.

Entre los ataques que persisten, el informe destaca el asedio permanente a edificios eclesiales, el bloqueo de cuentas bancarias y la imposición de tributos desproporcionados a las parroquias, medidas que buscan asfixiar las actividades pastorales.

Confiscaciones y expulsiones masivas

El documento también detalla el impacto de las confiscaciones: 36 inmuebles pertenecientes a la Iglesia han pasado a manos del Estado, sumándose al cierre forzoso de 13 universidades y centros educativos católicos, así como de 24 medios de comunicación y 75 organizaciones religiosas y sociales vinculadas a la Iglesia.

En cuanto a la persecución directa, 302 líderes religiosos han sido obligados a abandonar el país o han sido expulsados, una cifra sin precedentes. De ellos, 170 son varones, entre los que se cuentan 149 sacerdotes, cuatro obispos, un nuncio, tres diáconos y 13 seminaristas. Las 132 restantes son religiosas (monjas) que también fueron desterradas.

Escalada de hostilidades

El estudio recopila casos ocurridos desde abril de 2018 hasta julio de 2025, incluyendo profanaciones, saqueos, atentados, robo de imágenes religiosas, sacrilegios y campañas de difamación. Cada hecho está documentado con fecha, ubicación y fuentes verificadas.

La investigadora subraya que esta es una obra en constante actualización: “Mientras continúe la represión, seguiré documentando”.

Un informe que llegará al Vaticano

Como parte de las acciones para visibilizar esta persecución, la autora del informe confirmó que entregará el compendio al Papa León XIV en El Vaticano en septiembre próximo, con el objetivo de que el pontífice y la Santa Sede conozcan el alcance real de los atropellos cometidos contra la Iglesia nicaragüense.

Información Puntual

Entradas recientes

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

3 horas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

5 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

1 semana hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

1 semana hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace