Nacionales

CPDH denuncia confiscación de sus oficinas en Managua

Nueve meses después de la cancelación de la personería jurídica de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confiscó las oficinas en las que operó el organismo en Managua.

«Denunciamos que el régimen sandinista dirigido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la Policía como principal instrumento de violencia y represión contra los defensores de derechos humanos y el pueblo de Nicaragua, ha consumado el robo de nuestras oficinas en Managua», expresó el organismo que ahora opera desde Miami, Estados Unidos.

El organismo defensor de derechos humanos, señaló que en horas de la mañana del 19 de enero, al menos cuatro patrullas con antimotines «llegaron a apropiarse de nuestro edificio».

«No nos extraña esta acción de parte de la dictadura, porque ha sido una práctica, una costumbre, de robar lo ajeno, de robar y ultrajar los derechos de los nicaragüenses», dijo Marcos Carmona, director ejecutivo de la CPDH.

CPDH pide liberación de María Oviedo

A la vez reconoció que «nos duele porque este es un edificio que lo logramos conseguir con aporte de la cooperación internacional».

La Asamblea Nacional canceló al organismo el 19 de abril de 2022. Tras la cancelación, los miembros de la organización se exiliaron.

Mientras que uno de los miembros de la CPDH, la abogada María Oviedo, se encuentra en prisión y fue condenada a ocho años de cárcel por el delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, además de propagación de noticias falsas.

La abogada de CPDH fue inhabilitada para ejercer cargos públicos, según orden de la juez que la condenó.

“Ni estos actos represivos, ni las amenazas ni el encarcelamiento contra nuestra funcionaria, la doctora María Oviedo Delgado han callado, ni callarán nuestra voz y nuestra lucha por defender los derechos humanos de los nicaragüenses”, señaló la CPDH.

Por el contrario, “nos comprometemos a seguir firmes en la demanda nacional e internacional por verdad, reparación y no repetición a favor de las víctimas y sus familiares”, afirmó el organismo.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace